- Directivos 39
- Docentes 371
- Estudiantes 362
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 65
- Ciclo Orientado 65
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 12
- Artes Visuales 6
- Biología 15
- Ciencia Política 8
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 58
- Ciencias Sociales 203
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 10
- Cultura y Sociedad 24
- Economía 5
- Educación Artística 9
- Educación Digital 7
- Educación Física 13
- Educación Sexual Integral 3
- Educación Tecnológica y Digital 35
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 59
- Física 6
- Geografía 17
- Historia 225
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 17
- Lengua y Literatura 167
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 18
- Matemática 26
- Música 12
- No disciplinar 7
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 6
- Robótica y Programación 5
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 3
- Audio 27
- Colección 6
- Galería de imágenes 10
- Actividades 111
- Artículos 97
- Efemérides 20
- Todas 734
- 9 de Julio 43
- Archivo educ.ar 70
- Declaración de la Independencia 37
- Archivo educ.ar 88
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Otros

Joven trabajador, exigí tus derechos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El trabajo en relación de dependencia supone una gran responsabilidad, pero implica un montón de derechos que es preciso conocer y velar para que todos los trabajadores puedan gozar de ellos.

El "Parque Zamba" viaja a Mar de Ajó
Texto | Artículos
Del 15 de enero al 24 de febrero, el parque de diversiones temático "La asombrosa excursión de Zamba en la época de la Independencia" abre sus puertas en esta ciudad balnearia. El acto de apertura se llevará a cabo el jueves 17 de enero a las 19:30 con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, autoridades locales y público en general.

Concurso Historias Conectadas: ¡Ya se eligieron a los finalistas!
Texto | Artículos
Les presentamos a los finalistas del concurso de proyectos de cortometrajes documentales, organizado por el Ministerio de Educación, Educ.ar S. E. y el INCAA, en el marco del Programa Conectar Igualdad.

«Programa2 con Scratch»
Texto | Artículos
En el Club de Ciencia Albert Einstein de la Escuela Primaria Provincial N.º 82 de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, los docentes organizaron un taller con Scratch para que los chicos den sus primeros pasos en el mundo de la programación y puedan desarrollar competencias relacionadas al pensamiento computacional. En esta entrevista con educ.ar, podrán conocer la experiencia de cómo trabajaron y tomar ideas para desarrollar sus propios proyectos en el aula.

Hablamos de... obsolescencia programada
Texto | Artículos
Lo obsoleto es aquello que ya no se usa, que ya no sirve. Dicho de una palabra, significa que quedó «vieja», «fuera de moda». Obsolescencia programada, entonces, es cuando se programa el fin de la vida útil de un producto o servicio para que, en un tiempo calculado por el fabricante, este se torne obsoleto o, directamente, deje de funcionar.

Exposición en homenaje a Luis Alberto Spinetta
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional rinde tributo al músico y poeta Luis Alberto Spinetta (1950-2012). Se exhiben manuscritos inéditos, entre los que se hallan poesías, dibujos, letras de canciones, junto con objetos de su pertenencia, como libros, discos y fotografías, privadas y profesionales, documentales y artísticas, que testimonian momentos fundamentales de su vida y obra. La muestra emplazada en la Sala Leopoldo Marechal, Agüero 2502, se podrá visitar hasta el 12 de diciembre de 2012, con entrada libre y gratuita.

Literatura hipertextual
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La literatura es una de las diversas formas de comunicación que tienen los seres humanos. Implica una práctica emocional e intelectual que se ha desarrollado a lo largo del tiempo de distintas maneras. La literatura hipertextual es un ejemplo de cómo leer y escribir de otra manera. ¿Querés conocer de qué se trata?

La batalla técnica: Otto Krause
Texto | Artículos
Inquieto y curioso, este ingeniero civil, docente y pedagogo fue el principal propulsor de la enseñanza técnica en la Argentina. Hoy, un colegio con más de dos mil alumnos lleva su nombre en Buenos Aires y una gran cantidad de escuelas industriales en Santa Fe, Córdoba y La Plata recuerdan a su creador. La historia detrás de un emprendedor que luchó por la educación y por el desarrollo industrial del país.

Los 13 eventos astronómicos para poner atención este 2013
Texto | Artículos
La gente de Space.com recopiló todos los grandes eventos astronómicos que podemos esperar para este nuevo año.

Joven trabajador, exigí tus derechos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El trabajo en relación de dependencia supone una gran responsabilidad, pero implica un montón de derechos que es preciso conocer y velar para que todos los trabajadores puedan gozar de ellos.

El "Parque Zamba" viaja a Mar de Ajó
Texto | Artículos
Del 15 de enero al 24 de febrero, el parque de diversiones temático "La asombrosa excursión de Zamba en la época de la Independencia" abre sus puertas en esta ciudad balnearia. El acto de apertura se llevará a cabo el jueves 17 de enero a las 19:30 con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, autoridades locales y público en general.

Concurso Historias Conectadas: ¡Ya se eligieron a los finalistas!
Texto | Artículos
Les presentamos a los finalistas del concurso de proyectos de cortometrajes documentales, organizado por el Ministerio de Educación, Educ.ar S. E. y el INCAA, en el marco del Programa Conectar Igualdad.

«Programa2 con Scratch»
Texto | Artículos
En el Club de Ciencia Albert Einstein de la Escuela Primaria Provincial N.º 82 de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, los docentes organizaron un taller con Scratch para que los chicos den sus primeros pasos en el mundo de la programación y puedan desarrollar competencias relacionadas al pensamiento computacional. En esta entrevista con educ.ar, podrán conocer la experiencia de cómo trabajaron y tomar ideas para desarrollar sus propios proyectos en el aula.

Hablamos de... obsolescencia programada
Texto | Artículos
Lo obsoleto es aquello que ya no se usa, que ya no sirve. Dicho de una palabra, significa que quedó «vieja», «fuera de moda». Obsolescencia programada, entonces, es cuando se programa el fin de la vida útil de un producto o servicio para que, en un tiempo calculado por el fabricante, este se torne obsoleto o, directamente, deje de funcionar.

Exposición en homenaje a Luis Alberto Spinetta
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional rinde tributo al músico y poeta Luis Alberto Spinetta (1950-2012). Se exhiben manuscritos inéditos, entre los que se hallan poesías, dibujos, letras de canciones, junto con objetos de su pertenencia, como libros, discos y fotografías, privadas y profesionales, documentales y artísticas, que testimonian momentos fundamentales de su vida y obra. La muestra emplazada en la Sala Leopoldo Marechal, Agüero 2502, se podrá visitar hasta el 12 de diciembre de 2012, con entrada libre y gratuita.

Literatura hipertextual
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La literatura es una de las diversas formas de comunicación que tienen los seres humanos. Implica una práctica emocional e intelectual que se ha desarrollado a lo largo del tiempo de distintas maneras. La literatura hipertextual es un ejemplo de cómo leer y escribir de otra manera. ¿Querés conocer de qué se trata?

La batalla técnica: Otto Krause
Texto | Artículos
Inquieto y curioso, este ingeniero civil, docente y pedagogo fue el principal propulsor de la enseñanza técnica en la Argentina. Hoy, un colegio con más de dos mil alumnos lleva su nombre en Buenos Aires y una gran cantidad de escuelas industriales en Santa Fe, Córdoba y La Plata recuerdan a su creador. La historia detrás de un emprendedor que luchó por la educación y por el desarrollo industrial del país.

Los 13 eventos astronómicos para poner atención este 2013
Texto | Artículos
La gente de Space.com recopiló todos los grandes eventos astronómicos que podemos esperar para este nuevo año.