Concurso Historias Conectadas: ¡Ya se eligieron a los finalistas!
La convocatoria «Historias conectadas» es un concurso de proyectos de cortometrajes documentales que tuvo como destinatarios a los estudiantes de 1º a 6º año de las escuelas secundarias de gestión pública de todo el país.
Para la realización del concurso se dividió al país en seis regiones. En una primera instancia, un jurado seleccionó a cinco grupos finalistas por región, que recibirán como premio una capacitación en la Ciudad de Buenos Aires. En una segunda instancia y luego de la capacitación, los finalistas realizarán la reformulación y presentación final de los proyectos. El jurado elegirá a un ganador por cada región.
El premio final consistirá en dotar a la escuela del equipamiento para que el grupo realice el documental y además el acompañamiento virtual para el desarrollo de ese trabajo.
Finalistas
Región Patagonia- «La cultura de mi tierra. Jóvenes y medios de comunicación en la historia del norte neuquino». CPEM N° 80. Neuquen.
- «En busca de nuevas oportunidades». C.P.E.T Río Grande. Tierra del Fuego.
- «Correspondencia de vida». C.E.M. N° 34 Emilio Pérez. Río Negro.
- «Pescadores artesanales: sumergidos en soledad». Cabo bombero voluntario Juan Manuel Passerini. Chubut.
- «El arte riograndense». CPET N°1 Río Grande. Tierra del Fuego.
Región Centro Metropolitano
- «Los tiempos de la comunicación». Técnica 5 Juan Domingo Peron. Buenos Aires.
- «Santamarina después del diluvio». Técnica n° 5 Juan Domingo Perón. Buenos Aires.
- «Paredes que susurran». Escuela Municipal N°209 «Hidelberg Ferrino». Buenos Aires.
- «De mi bbario, a la Patria Grande». Escuela Secundaria N°9 de Lanúa. Buenos Aires.
- «Hoy faltó el profesor». SB Nº 4 Orientada en Artes Visuales. Buenos Aires.
Región Centro Norte
- «Canal Maestro Sur». IPEM 268 «Deán Funes». Cordoba.
- «El sonido de la ciudad». Carlos Guido y Spano Nº 625. Santa Fé.
- «La historia del Negro Chetto». IPET 351. Cordoba.
- «Cultura, talento y adolescencia». Almirante Guillermo Brown n° 331. Santa Fé.
- «Una pequeña capilla con una gran historia». IPEM 287 Leopoldo Lugones Anexo Villa San Esteban. Cordoba.
Región Noreste
- «El viejo cine: Teatro Buenos Aires de Barranqueras». Escuela de Enseñanza Secundaria Nº 85 “Eva Duarte”. Chaco.
- «TRIBBUS (Temática de discriminación)». E. S. Nº 28 “Nuestra Señora de Guadalupe”. Entre Ríos.
- «Un muro en mi barrio». Escuela Secundaria Nº 59. Entre Ríos.
- «Alfredo C. Passera: grandes cálculos solidarios». Escuela Técnica Alfredo C. Passera. Corrientes.
- «Tierra a la tierra». Bachillerato Orientado Provincial N° 10. Misiones.
Región Noroeste
- «Comunidad Diaguita Calchaquí de Potrero Rodeo Grande». Escuela Secundaria de Rodeo Grande Anexo Media de Chuscha. Tucumán.
- «Mis recuerdos del bombardeo». Colegio Agrotécnico Nº 2 María Auxiliadora. Santiago del Estero.
- «Somod de Zapla...». E. E. T N° 1 «Gral. Savio». Jujuy.
- «Las copleras de mi tierra». E.P.E.T N° 13 Gral. San Martin. Catamarca.
- «El otro 24 de marzo». Escuela Secundaria de San Andres. Tucumán.
Región Nuevo Cuyo
- «Los herederos de la tierra Huarpe». Escuela 4-258 s/n. Mendoza.
- «Perspectivas». Colegio Central Universitario Mariano Moreno. San Juan.
- «Josefa Capdevilla. Una educadora que hizo historia». Escuela N°4-005 Jusefa Capdevilla. Mendoza.
- «La casa de los hombres». 4-029 General San Martín. Mendoza.
- «La hermana Paulina». E.P.E.D. N° 3 «Carlos Juan Rodríguez». San Luis.
¡Felicitaciones a todos y todas!
Ficha
Publicado: 03 de septiembre de 2013
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Comunicación
Nivel
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
documental
concurso
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar