Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Secundario Conectar Igualdad

Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires

Texto | Artículos

Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.

Historias mínimas de Mendoza

Texto | Artículos

Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Historias mínimas de Chaco

Texto | Artículos

Una investigación donde las netbooks ayudan a detectar casos de vulnerabilidad social. El uso de las computadoras en el hogar, más allá de la tarea escolar. La utilización de una red interna escolar (intranet) para potenciar el trabajo en la escuela. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas chaqueñas.

Alcances y desafíos del nuevo paradigma educativo

Texto | Artículos

A partir de la sanción en 2006 de la Ley de Educación Nacional, el Estado enfrenta por primera vez el desafío de garantizar a todos los jóvenes el acceso a la escuela y su permanencia durante 13 años. 

Historias mínimas de Misiones

Texto | Artículos

El trabajo comunitario de una escuela que resulta potenciado por las netbooks. Alumnos que exploran y elaboran video documentales con las TIC. La experiencia de la primera comunidad de pueblos originarios de nuestro país en recibir y trabajar con herramientas digitales. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas misioneras.

Historias mínimas de Río Negro

Texto | Artículos

Hijos que se comunican por video con sus padres a través de las netbooks. Alumnos que trabajan y se forman en las bondades del software y el hardware libre. Familias que acortan las distancias geográficas en el hiperespacio. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas rionegrinas. 

Dolors Reig: «Anular los límites»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.

Historias mínimas de Entre Ríos

Texto | Artículos

Una escuela agrotécnica que aprende y enseña sus productos artesanales en la web. Un estudiante ciego que lee y escribe a través de su netbook. Un referente técnico pedagógico que abraza las bondades y potenciales del mundo digital. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas entrerrianas.

Historias mínimas de La Rioja

Texto | Artículos

Un padre que realiza talleres para las familias de alumnos que tiene las netbooks. Un estudiante que le gusta crear música y letras de rap, y las comparte por Facebook con personas de otro continente. Un director que no se desanima ante los problemas y que los aprovecha para “ir por más”. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas riojanas.

Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires

Texto | Artículos

Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.

Historias mínimas de Mendoza

Texto | Artículos

Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Historias mínimas de Chaco

Texto | Artículos

Una investigación donde las netbooks ayudan a detectar casos de vulnerabilidad social. El uso de las computadoras en el hogar, más allá de la tarea escolar. La utilización de una red interna escolar (intranet) para potenciar el trabajo en la escuela. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas chaqueñas.

Alcances y desafíos del nuevo paradigma educativo

Texto | Artículos

A partir de la sanción en 2006 de la Ley de Educación Nacional, el Estado enfrenta por primera vez el desafío de garantizar a todos los jóvenes el acceso a la escuela y su permanencia durante 13 años. 

Historias mínimas de Misiones

Texto | Artículos

El trabajo comunitario de una escuela que resulta potenciado por las netbooks. Alumnos que exploran y elaboran video documentales con las TIC. La experiencia de la primera comunidad de pueblos originarios de nuestro país en recibir y trabajar con herramientas digitales. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas misioneras.

Historias mínimas de Río Negro

Texto | Artículos

Hijos que se comunican por video con sus padres a través de las netbooks. Alumnos que trabajan y se forman en las bondades del software y el hardware libre. Familias que acortan las distancias geográficas en el hiperespacio. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas rionegrinas. 

Dolors Reig: «Anular los límites»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.

Historias mínimas de Entre Ríos

Texto | Artículos

Una escuela agrotécnica que aprende y enseña sus productos artesanales en la web. Un estudiante ciego que lee y escribe a través de su netbook. Un referente técnico pedagógico que abraza las bondades y potenciales del mundo digital. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas entrerrianas.

Historias mínimas de La Rioja

Texto | Artículos

Un padre que realiza talleres para las familias de alumnos que tiene las netbooks. Un estudiante que le gusta crear música y letras de rap, y las comparte por Facebook con personas de otro continente. Un director que no se desanima ante los problemas y que los aprovecha para “ir por más”. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas riojanas.