
Dengue, zika y chikunguña: dos propuestas para el aula
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en la escuela sobre estas tres enfermedades infecciosas causadas por virus y transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro
Texto | Artículos
En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.
Problemas de contaminación en el tambo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video nos muestra casos de vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche, motivos que no llevan a planificar una indagación sobre las causas de estos problemas llegando, así, a la falta de estrategias para tratar correctamente los efluentes del tambo. Para este caso: ¿qué componentes del ambiente deberíamos monitorear?
Aprovechamiento sustentable de la vicuña
Texto | Material audiovisual
Este video nos muestra una práctica sostenible en la Puna: la cría de vicuñas, que da lugar a un proceso que incluye la alimentación de las vicuñas sin degradar el ambiente, la esquila en condiciones controladas, el hilado y el tejido. Una invitación a pensar en las herramientas de monitoreo que se necesitan para que los pobladores de la Puna puedan alcanzar una certificación de sus productos y, de ese modo, aspirar a nuevos mercados en los que comercializar sus prendas.

30 de mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En Argentina, como todos los años, el 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha es una gran oportunidad para organizar actividades de concientización en el aula.

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre
Texto | Artículos
El Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre es una oportunidad para reflexionar sobre la donación de sangre. ¿Qué es la sangre? ¿Y una transfusión? ¿Por qué es tan importante la donación de sangre? Algunas respuestas a estas preguntas frecuentes y cinco aplicaciones móviles que permiten abordar en el aula la donación de sangre como práctica saludable que salva vidas.

¿Qué edad tienen nuestros cuerpos?
Texto | Artículos
Si por un momento nos detenemos a pensar en que nuestra materia física está siendo eliminada y reemplazada constantemente, es natural que surja la siguiente pregunta: ¿qué es lo que se mantiene inalterado en nuestro cuerpo y por cuánto tiempo?

El sol y la vida
Texto | Actividades
Secuencia didáctica para que los alumnos tomen conciencia de la importancia del Sol para la vida sobre la Tierra. También propone una actividad para conocer los efectos del Sol en el cuerpo humano.

EducApps cuerpo humano
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Descubrí, investigá y explorá el maravilloso mundo de la ciencia. Existen aplicaciones que nos permiten acercarnos a territorios desconocidos, buscar material para las clases, preparar una presentación con amigas y amigos, obteniendo información con tan solo un clic. ¡Te invitamos a conocerlas!

Dengue, zika y chikunguña: dos propuestas para el aula
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en la escuela sobre estas tres enfermedades infecciosas causadas por virus y transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro
Texto | Artículos
En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.
Problemas de contaminación en el tambo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video nos muestra casos de vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche, motivos que no llevan a planificar una indagación sobre las causas de estos problemas llegando, así, a la falta de estrategias para tratar correctamente los efluentes del tambo. Para este caso: ¿qué componentes del ambiente deberíamos monitorear?
Aprovechamiento sustentable de la vicuña
Texto | Material audiovisual
Este video nos muestra una práctica sostenible en la Puna: la cría de vicuñas, que da lugar a un proceso que incluye la alimentación de las vicuñas sin degradar el ambiente, la esquila en condiciones controladas, el hilado y el tejido. Una invitación a pensar en las herramientas de monitoreo que se necesitan para que los pobladores de la Puna puedan alcanzar una certificación de sus productos y, de ese modo, aspirar a nuevos mercados en los que comercializar sus prendas.

30 de mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En Argentina, como todos los años, el 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha es una gran oportunidad para organizar actividades de concientización en el aula.

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre
Texto | Artículos
El Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre es una oportunidad para reflexionar sobre la donación de sangre. ¿Qué es la sangre? ¿Y una transfusión? ¿Por qué es tan importante la donación de sangre? Algunas respuestas a estas preguntas frecuentes y cinco aplicaciones móviles que permiten abordar en el aula la donación de sangre como práctica saludable que salva vidas.

¿Qué edad tienen nuestros cuerpos?
Texto | Artículos
Si por un momento nos detenemos a pensar en que nuestra materia física está siendo eliminada y reemplazada constantemente, es natural que surja la siguiente pregunta: ¿qué es lo que se mantiene inalterado en nuestro cuerpo y por cuánto tiempo?

El sol y la vida
Texto | Actividades
Secuencia didáctica para que los alumnos tomen conciencia de la importancia del Sol para la vida sobre la Tierra. También propone una actividad para conocer los efectos del Sol en el cuerpo humano.

EducApps cuerpo humano
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Descubrí, investigá y explorá el maravilloso mundo de la ciencia. Existen aplicaciones que nos permiten acercarnos a territorios desconocidos, buscar material para las clases, preparar una presentación con amigas y amigos, obteniendo información con tan solo un clic. ¡Te invitamos a conocerlas!