Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes educacion vial

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Texto | Efemérides

En este nuevo aniversario del atentado a la AMIA proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de diversos recursos textuales, audiovisuales y fotográficos.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños

Texto | Artículos

El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.  

Desarrollo de comunidades de aprendizaje en las escuelas: herramientas TIC para la cultura del encuentro

Texto

En este artículo se determinan las características de las comunidades de aprendizaje y se propone pensarlas como dispositivos que posibilitan la cultura del encuentro. ¿Cómo ayuda la tecnología en la creación de comunidades dentro de cada escuela? ¿Es posible utilizar las TIC para aprender en grupo y generar conocimiento que transforme la gramática escolar?

Elige tu propia aventura: Moodle

Texto | Artículos

Moodle es una aplicación educativa que te permite crear y gestionar aulas virtuales. Cuenta con varias herramientas interesantes para que crees, edites y/o compartas materiales y actividades. Además, vas a poder organizar el entorno y cursos según tus preferencias.  

Otra forma de leer los clásicos

Texto | Artículos

¿Cómo podemos colaborar con el acercamiento de los adolescentes y jóvenes a las historias clásicas y a los grandes pensadores? A veces será a través de los textos escritos y otras, a partir de géneros como el manga, el cómic y la novela gráfica, que ganaron terreno en la oferta de publicaciones.

Dirección proactiva: recursos útiles para optimizar nuestro tiempo

Texto | Artículos

En este artículo se aportan ideas y recursos que permiten sacar mayor provecho al tiempo de trabajo e interactuar colaborativamente con los equipos docentes de la escuela en pos del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Herramientas de aprendizaje no tradicional para chicos

Texto | Artículos

Compartimos una serie de aplicaciones y plataformas de aprendizaje para enseñar a programar a chicos de primaria.

Tuyas, de todos: experiencias innovadoras

Texto | Artículos

Desde 2010, el portal educ.ar documenta y difunde, en formato video, las experiencias de docentes de todo el país en el uso de TIC. La tercera temporada muestra nuevas tendencias en el tipo de proyectos educativos que realizan docentes y estudiantes.

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Texto | Efemérides

En este nuevo aniversario del atentado a la AMIA proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de diversos recursos textuales, audiovisuales y fotográficos.

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños

Texto | Artículos

El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.  

Desarrollo de comunidades de aprendizaje en las escuelas: herramientas TIC para la cultura del encuentro

Texto

En este artículo se determinan las características de las comunidades de aprendizaje y se propone pensarlas como dispositivos que posibilitan la cultura del encuentro. ¿Cómo ayuda la tecnología en la creación de comunidades dentro de cada escuela? ¿Es posible utilizar las TIC para aprender en grupo y generar conocimiento que transforme la gramática escolar?

Elige tu propia aventura: Moodle

Texto | Artículos

Moodle es una aplicación educativa que te permite crear y gestionar aulas virtuales. Cuenta con varias herramientas interesantes para que crees, edites y/o compartas materiales y actividades. Además, vas a poder organizar el entorno y cursos según tus preferencias.  

Otra forma de leer los clásicos

Texto | Artículos

¿Cómo podemos colaborar con el acercamiento de los adolescentes y jóvenes a las historias clásicas y a los grandes pensadores? A veces será a través de los textos escritos y otras, a partir de géneros como el manga, el cómic y la novela gráfica, que ganaron terreno en la oferta de publicaciones.

Dirección proactiva: recursos útiles para optimizar nuestro tiempo

Texto | Artículos

En este artículo se aportan ideas y recursos que permiten sacar mayor provecho al tiempo de trabajo e interactuar colaborativamente con los equipos docentes de la escuela en pos del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Herramientas de aprendizaje no tradicional para chicos

Texto | Artículos

Compartimos una serie de aplicaciones y plataformas de aprendizaje para enseñar a programar a chicos de primaria.

Tuyas, de todos: experiencias innovadoras

Texto | Artículos

Desde 2010, el portal educ.ar documenta y difunde, en formato video, las experiencias de docentes de todo el país en el uso de TIC. La tercera temporada muestra nuevas tendencias en el tipo de proyectos educativos que realizan docentes y estudiantes.