Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Todas género Programa Nacional de Educación Sexual Integral

Diversidades en plural. Episodio 3: Participamos  

Audio | Material audiovisual

En el tercer episodio de la serie Diversidades en plurales conversamos sobre los derechos. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los derechos vinculados a la diversidad y las normas que los garantizan? ¿Cuál es el rol de las instituciones? ¿Cómo ejercen las juventudes sus derechos? ¿Qué pueden hacer cuando son vulnerados? ¿Cómo se organizan?

Diversidades en plural. Episodio 2: Somos

Audio | Material audiovisual

¿Qué es la identidad de género? ¿Se trata de algo inamovible o puede cambiar a lo largo del tiempo? ¿Cuáles son las expectativas sociales sobre las formas en que debe expresarse? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos en el segundo episodio de la serie Diversidades en plural.

Diversidades en plural

Podcast | Material audiovisual

Esta colección de pódcast propone explorar la diversidad, entendida como una pluralidad de formas de vivir, de ser, de sentir y de estar en el mundo, desde la perspectiva de las juventudes. Cada episodio presenta  testimonios de estudiantes que cuentan cómo sienten y qué piensan sobre temas como la participación, los derechos, la identidad de género y la orientación sexual, desde las distintas formas en que los sienten y los vivencian.

Efemérides para trabajar la Educación Sexual Integral

Colección | Efemérides

En esta colección encontrarás recursos y actividades adecuados a cada nivel educativo, que invitan a analizar en la escuela las efemérides vinculadas a los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).

¿A qué juegan Zamba y sus amigos y amigas?

Texto | Actividades

Los estereotipos de género están presentes desde nuestra infancia y los encontramos incluso en los juegos y juguetes. En esta propuesta, trabajamos con un video en el que Zamba y sus amigas y amigos aprenden que todas las personas tienen derecho a elegir con qué jugar.

Un día en la escuela

Texto | Actividades

Presentamos a continuación propuestas para trabajar en el Primer Ciclo de Educación Primaria en torno a la lámina «Un día en la escuela». Este material elaborado por el PNESI expone distintas escenas que invitan a conversar con los chicos y las chicas sobre diversidad, derechos y afectividad.

Contamos lo que sentimos

Texto | Actividades

Esta actividad para Educación Inicial busca acompañar a chicas y chicos en el reconocimiento de distintas emociones y en cómo las vivimos, según nuestra identidad de género y la socialización que tuvimos. Se propone así que el aula (presencial o virtual) sea un espacio donde la palabra y las emociones de todas las personas sean relevantes, donde haya una escucha atenta y respetuosa. 

Educación Sexual Integral - Colección para estudiantes

Colección | Actividades

En esta colección te presentamos distintos materiales, recursos e ideas, para que puedas conocer más acerca del cuidado propio y del de los demás, del valor de la afectividad, de la perspectiva de género, del respeto por la diversidad y también brindarte herramientas para reconocer y hacer valer tus derechos, como el derecho a recibir educación sexual integral.

Diversidades en plural. Episodio 3: Participamos  

Audio | Material audiovisual

En el tercer episodio de la serie Diversidades en plurales conversamos sobre los derechos. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los derechos vinculados a la diversidad y las normas que los garantizan? ¿Cuál es el rol de las instituciones? ¿Cómo ejercen las juventudes sus derechos? ¿Qué pueden hacer cuando son vulnerados? ¿Cómo se organizan?

Diversidades en plural. Episodio 2: Somos

Audio | Material audiovisual

¿Qué es la identidad de género? ¿Se trata de algo inamovible o puede cambiar a lo largo del tiempo? ¿Cuáles son las expectativas sociales sobre las formas en que debe expresarse? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos en el segundo episodio de la serie Diversidades en plural.

Diversidades en plural

Podcast | Material audiovisual

Esta colección de pódcast propone explorar la diversidad, entendida como una pluralidad de formas de vivir, de ser, de sentir y de estar en el mundo, desde la perspectiva de las juventudes. Cada episodio presenta  testimonios de estudiantes que cuentan cómo sienten y qué piensan sobre temas como la participación, los derechos, la identidad de género y la orientación sexual, desde las distintas formas en que los sienten y los vivencian.

Efemérides para trabajar la Educación Sexual Integral

Colección | Efemérides

En esta colección encontrarás recursos y actividades adecuados a cada nivel educativo, que invitan a analizar en la escuela las efemérides vinculadas a los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).

¿A qué juegan Zamba y sus amigos y amigas?

Texto | Actividades

Los estereotipos de género están presentes desde nuestra infancia y los encontramos incluso en los juegos y juguetes. En esta propuesta, trabajamos con un video en el que Zamba y sus amigas y amigos aprenden que todas las personas tienen derecho a elegir con qué jugar.

Un día en la escuela

Texto | Actividades

Presentamos a continuación propuestas para trabajar en el Primer Ciclo de Educación Primaria en torno a la lámina «Un día en la escuela». Este material elaborado por el PNESI expone distintas escenas que invitan a conversar con los chicos y las chicas sobre diversidad, derechos y afectividad.

Contamos lo que sentimos

Texto | Actividades

Esta actividad para Educación Inicial busca acompañar a chicas y chicos en el reconocimiento de distintas emociones y en cómo las vivimos, según nuestra identidad de género y la socialización que tuvimos. Se propone así que el aula (presencial o virtual) sea un espacio donde la palabra y las emociones de todas las personas sean relevantes, donde haya una escucha atenta y respetuosa. 

Educación Sexual Integral - Colección para estudiantes

Colección | Actividades

En esta colección te presentamos distintos materiales, recursos e ideas, para que puedas conocer más acerca del cuidado propio y del de los demás, del valor de la afectividad, de la perspectiva de género, del respeto por la diversidad y también brindarte herramientas para reconocer y hacer valer tus derechos, como el derecho a recibir educación sexual integral.