Mapuches: cultura y territorio
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocmientos acerca de la cultura de los mapuches, pueblo asentado en América del Sur, en el territorio de la patagonia argentina y el sur de Chile.
Recomendados
Estructura genética de la Argentina: Impacto de las contribuciones genéticas de los diversos grupos étnicos en la población actual del país
Interactivo
La población de la Argentina, como la de los demás países latinoamericanos, representa un mosaico complejo de contribuciones étnicas de orígenes diversos. La negación de los pueblos aborígenes, asociada en parte al interés despertado por sus territorios originales, determinó que la Argentina se proclamara, sin bases sólidas, como el país europeo de Latinoamérica. Un siglo debió pasar hasta que la ciencia aportara herramientas objetivas capaces de demostrar cuán falsa resultaba esta afirmación.
No perder la palabra
Texto
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.
Máscaras onas o selk'nam
Texto
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.
Pueblos originarios: guaraníes y tobas
Interactivo
Actividades para analizar la forma de vida tradicional, y conocer cómo viven hoy, algunos de los pueblos originarios de nuestro país.
El poblamiento de América
Interactivo
Esta secuencia didáctica de formato interactivo propone conocer las primeras teorías acerca del poblamiento americano. También plantea actividades para que las y los estudiantes se familiaricen con los procedimientos que utilizan quienes investigan para explicar cómo se produjo este fenómeno.
Un Mundo para Todos
Libro electrónico
El siguiente material ofrece propuestas para que los alumnos trabajen temas relacionados con la convivencia y la participación ciudadana, la toma de decisiones conjuntas y el respeto hacia los demás. Pertenece a la serie Piedra libre, del Ministerio de Educación de la Nación.
Ficha
Publicado: 14 de febrero de 2008
Última modificación: 13 de abril de 2015
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Primario
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Interactivo
Etiquetas
cultura originaria
interculturalidad
derechos de los pueblos indígenas
pueblo originario
Autor/es
Andrea Lichtensztein
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)