VOLVER A FILTROS

Luis Pincén y el 12 de Octubre

En esta entrevista, el representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) nos habla sobre la «conquista» de América, la identidad y la cultura de los pueblos originarios, y sobre los desafíos actuales de estas comunidades.


Recomendados

Conmemoración del 12 de Octubre

Texto

Durante muchos años en la Argentina, el 12 de octubre fue conocido como el Día de la Raza. Esta conmemoración se originó en 1917, a través de un decreto presidencial. El siguiente texto de 2007, analiza las múltiples causas por las cuales se promulgó el decreto en las primeras décadas del siglo XX. Así devela un proceso mucho más complejo que lo que hoy podríamos entender como anti-indigenista y al mismo tiempo da cuenta de los cambios en las formas en las que las sociedades construyen su historia y su legado a través del tiempo.

Voces de la Conquista

Interactivo

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos profundicen su conocimiento sobre la conquista de América; pongan en cuestión visiones etnocéntricas sobre ese período; reflexionen sobre las diferentes perspectivas y modos de construir la realidad, y trabajen con diferentes tipos de contenidos (textos, videos y canciones).

Los tobas

Interactivo

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.

Día del respeto a la diversidad cultural (12 de octubre)

Video

Diversos chicos diciendo la palabra 'amigo' en diferentes lenguas, y en diferentes lugares de nuestro país.

Especiales educ.ar: 12 de octubre

Interactivo

Actividades, artículos y materiales para trabajar el 12 de octubre en el aula con una mirada crítica y pluralista.

Especial Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Video

Material audiovisual donde estudiantes y docentes conversan sobre el pasado y el presente, sus relaciones, y lo que significa e implica pensar la diversidad cultural.

La conquista de América y las ciudades

Texto

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es que el alumnado comprenda la dimensión sociohistórica de los espacios urbanos, se aproxime a la reconstrucción de un proceso histórico, establezca comparaciones entre diferentes lógicas espaciales, e investigue y produzca contenidos mediante soportes y herramientas web.

12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?

Texto

Una actividad para debatir sobre el encuentro de americanos y europeos a partir de 1492.

No perder la palabra

Texto

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

Ficha

Publicado: 12 de octubre de 2012

Última modificación: 06 de octubre de 2025

Audiencia

Docentes

Estudiantes

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Historia

Geografía

Formación Ética y Ciudadana

Nivel

Primario

Secundario

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Todas

Formato

Video

Etiquetas

pueblo originario

conquista de América

Cristóbal Colón

entrevista

12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)

Autor/es

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)