Educación intercultural bilingüe: enlaces recomendados
Para seguir leyendo sobre educación intercultural bilingüe les recomendamos los siguientes enlaces.
Recomendados
Sobre el concepto de interculturalidad
Interactivo
El siguiente texto es la introducción a materiales enfocados en el concepto de interculturalidad, a partir de diferentes discursos y prácticas.
Estructura genética de la Argentina: Impacto de las contribuciones genéticas de los diversos grupos étnicos en la población actual del país
Interactivo
La población de la Argentina, como la de los demás países latinoamericanos, representa un mosaico complejo de contribuciones étnicas de orígenes diversos. La negación de los pueblos aborígenes, asociada en parte al interés despertado por sus territorios originales, determinó que la Argentina se proclamara, sin bases sólidas, como el país europeo de Latinoamérica. Un siglo debió pasar hasta que la ciencia aportara herramientas objetivas capaces de demostrar cuán falsa resultaba esta afirmación.
Haciendo camino al andar. La Educación Intercultural Bilingüe desde el Ministerio de Educación de la Nación.
Interactivo
Abordar la cuestión indígena desde el Ministerio de Educación hoy, implica el desafío de desarrollar un proyecto educativo apropiado que responda a las particularidades lingüísticas y culturales de los diversos Pueblos Originarios que habitan nuestro país. El reconocimiento de esta diversidad lingüística y cultural requiere estrategias específicas para atender a la variedad de situaciones y contextos en los que los docentes en general y los docentes indígenas en particular y sus educandos, enseñan y aprenden.
Bilingüismo y educación en la región andina: en búsqueda del aporte de la educación al mantenimiento de las lenguas indígenas
Interactivo
Este trabajo es un avance de reflexión sobre algunos aspectos de planificación lingüística emprendidos a raíz del reconocimiento y legitimación de las lenguas indígenas en diversos países latinoamericanos.
Un debate sobre la interculturalidad
Interactivo
En junio de 2004, se celebró el Encuentro Nacional de Sistematización de Experiencias de Educación Intercultural Bilingüe, con el objetivo de ampliar el debate en torno al concepto de interculturalidad. En este recurso les ofrecemos tres ponencias que fueron presentadas en esa oportunidad.
Conmemoración del 12 de Octubre
Interactivo
Durante muchos años en la Argentina, el 12 de octubre fue conocido como el Día de la Raza. Esta conmemoración se originó en 1917, a través de un decreto presidencial. El siguiente texto de 2007, analiza las múltiples causas por las cuales se promulgó el decreto en las primeras décadas del siglo XX. Así devela un proceso mucho más complejo que lo que hoy podríamos entender como anti-indigenista y al mismo tiempo da cuenta de los cambios en las formas en las que las sociedades construyen su historia y su legado a través del tiempo.
Ficha
Publicado: 06 de junio de 2008
Última modificación: 14 de abril de 2015
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
Nivel
Primario
Secundario
Superior
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Interactivo
Etiquetas
educación intercultural
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)