Respuestas en perspectiva
Este es un ejercicio que permite explorar la diversidad y riqueza de la historia de las ideas. Se trata de plantear una pregunta y responderla en tres maneras diferentes. En un primer momento, se debe disponer de un manual o compendio de filosofía que funcione como marco de referencia. Es importante tener en cuenta que, considerando que hablamos de ideas y de pensamiento, los límites del juego pueden extenderse rápidamente multiplicando las perspectivas y ampliando el ámbito de pensamiento hacia otras disciplinas...
Las pautas para este ejercicio podrían ser las siguientes:
- Cada alumno debe plantear en forma anónima y por escrito una pregunta «general» relacionada con el pensamiento filosófico. Por ejemplo: ¿qué es el tiempo? o ¿a qué llamamos Dios?
- La pregunta es entregada al docente quien la lee para verificar si su contenido es válido como para participar en el juego (no se admiten preguntas que contemplen solo una respuesta posible, por ejemplo: ¿Nació Aristóteles en Estagira?). Se colocan todas las preguntas en una bolsa y se mezclan.
- Cada alumno toma una pregunta y se compromete a responderla en tres maneras diferentes. El docente podrá orientar a los alumnos sobre autores o corrientes de pensamiento que hayan desarrollado dicha cuestión.
- Se desarrolla una puesta en común leyendo preguntas y respuestas posibles.
Si la actividad fue satisfactoria, seria enriquecedor realizar una breve reflexión acerca del perspectivismo y los tipos de preguntas que se han planteado animando a los alumnos a pensar y desarrollar sus propias perspectivas.
Las preguntas y las temáticas seleccionadas darán al docente una pauta de los intereses y preferencias de los alumnos. Podemos utilizar este recurso para encauzar otros contenidos de la materia.
Ficha
Publicado: 03 de agosto de 2009
Última modificación: 06 de abril de 2025
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Filosofía
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
filosofía
respuesta
actividad para el aula
reflexión
perspectiva
Autor/es
Javier Cruz
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)