El gueto de Varsovia
Wanda Wechsler explicita los diversos factores que hicieron relevante y conocido el gueto de Varsovia, entre los cuales se encuentra su ubicación, el tamaño, la cantidad de gente que transitó el gueto y la heroica revuelta ocurrida en 1943. Recordar esta rebelión permite conmemorar a quienes se organizaron y lucharon contra la violencia y el autoritarismo.
Este episodio pertenece a la serie "Pensar el Holocausto. La experiencia en los guetos"
Abordar la caracterización de los guetos durante el nazismo habilita a pensar distintas estrategias para enseñar el Holocausto con las y los estudiantes. A continuación, compartimos una serie de videos breves que nos permiten introducir el tema y reflexionar sobre el proceso de guetización en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
Este material para estudiantes de escuelas secundarias forma parte de la colección Pensar el Holocausto. La experiencia en los guetos, fue elaborado por el Programa de Educación y Memoria, del Ministerio de Educación de la Nación.
Ficha
Publicado: 19 de abril de 2023
Última modificación: 26 de abril de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
nazismo
régimen nazi
Holocausto
violación de los derechos humanos
Autor/es
Programa Educación y Memoria
Otros contribuyentes
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Este material para estudiantes de escuelas secundarias forma parte de la colección Pensar el Holocausto. La experiencia en los guetos, fue elaborado por el Programa de Educación y Memoria, del Ministerio de Educación de la Nación.