Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

La clase del día: Instrumentos musicales mapuches

¿Conocés algunos de los instrumentos que utilizan los pueblos del sur? Te presentamos los más comunes que utiliza el pueblo mapuche, inspirados en los sonidos de la naturaleza y que asumen muchas veces funciones ceremoniales. ¡Vamos a descubrirlos! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.


Confeccionamos la siguiente tabla para que puedas aprender su nombre y función:

INSTRUMENTO CARACTERISTICAS
Kakel kultrun Es un tambor grande con parche doble que por su gran tamaño produce un sonido bastante grave.
Kultrung Se trata de un tambor sagrado. Se realiza con  madera de lingue o de laurel. Tiene un solo parche de cuero de chivo, oveja, potro o guanaco y se sujeta con quilin o hilo de lana. En su interior se colocan lican (piedritas blancas) y monedas de plata que al moverse suenan. En las ceremonias, la tamborera lo hace sonar con el trepu kultrumwe (palito envuelto con una lana en la punta). Para la cultura mapuche es mucho más que un instrumento musical; es un objeto sagrado que acompaña sus ceremonias y es símbolo de su identidad.
Kaskawilla Es un tipo de cascabeles unidos de a cuatro, en los extremos de una faja tejida de un metro de largo.
Pifülka Es la flauta mapuche. Forma parte de la familia de los instrumentos de viento. Está construida con madera y se asemeja a un silbato. Se utiliza únicamente en las ceremonias.
Trutruka Es una caña ahuecada, con un cuerno de buey en el extremo sujeto con hilos de colores.

Te proponemos buscar la fotografía de cada uno y realizar su dibujo. Si conocés alguna melodía para entonar de esta cultura, nos encantaría que nos las enseñaras mediante una grabación. Y si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.


Este recurso fue extraído y adaptado del Cuaderno N° 8 Educación Primaria 4º y 5º grado elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación (2020:47).

Ficha

Publicado: 09 de octubre de 2020

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Estudiantes

Área / disciplina

Música

Nivel

Primario

Segundo Ciclo

Categoría

Actividades

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

Seguimos Educando

Archivo educ.ar

Autor/es

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;