La clase del día: La energía nuclear
¿Para qué se usa este tipo de energía? ¿Con qué personaje de cómic se la asocia? ¿Sabías que la Argentina fue el primer país de Latinoamérica en disponer de energía nuclear? Te invitamos a ver cómo se produce y, para ello, a visitar la central nuclear Atucha 2. Este recurso pertenece a la colección Seguimos Educando.
Atucha 2 se encuentra sobre la margen derecha del río Paraná, en la localidad de Lima, partido de Zárate, a 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. La central utiliza un material radioactivo denominado Uranio 235 (U 235), cuyos núcleos atómicos se rompen de forma natural, liberando neutrones y parte de la energía contenida en el núcleo. Se trata de un material muy peligroso para los seres vivos y debe manejarse con gran cuidado. En este capítulo de la serie Energías eficientes, se explica de una forma muy sencilla cómo se produce energía en el núcleo de un átomo, que es la partícula más pequeña en que se divide la materia. ¿Lo vemos?
Ahora que realizaste todo el recorrido te proponemos responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué es la radioactividad?
- ¿Cuáles son los controles de seguridad que implementa la central Atucha 2 para el manejo de este tipo de energía?
Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.
Podés ver y escuchar material de Seguimos Educando 2021 en los siguientes enlaces de:
Ficha
Publicado: 09 de octubre de 2020
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Naturales
Nivel
Primario
Segundo Ciclo
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Seguimos Educando
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar