Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

La clase del día: El idioma tehuelche

Esta lengua ancestral es originaria de la Patagonia argentina y se sigue enseñando a las nuevas generaciones para resguardarla del paso del tiempo. En este video podrás conocer a su última hablante nativa, que falleció en 2019, y aprender algunas palabras del aonek'o 'a' yen. ¡A practicar! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.


Durante años las y los tehuelches poblaron la Patagonia argentina. Sin embargo, el genocidio de la Conquista del Desierto fue uno de los factores que produjo la dispersión de las comunidades.

En el presente, la mayoría de las personas descendientes viven en la ciudad de Río Gallegos y solo algunas familias en Camusu Aike, el único territorio tehuelche reconocido por el Estado. En este video llamado Guardianes de la lengua, podrás comprender la importancia de transmitir esta lengua y las dificultades para lograrlo.

¿Cómo explicarías la frase del poeta maya llamado Jorge Miguel Cocom Pech que afirma que «La lengua es la casa de tu alma»?


Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.

Podés ver y escuchar material de Seguimos Educando 2021 en los siguientes enlaces de:

Radio

Pakapaka

Encuentro

Ficha

Publicado: 17 de septiembre de 2020

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Estudiantes

Área / disciplina

Lengua

Nivel

Primario

Segundo Ciclo

Categoría

Actividades

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

Seguimos Educando

Archivo educ.ar

Autor/es

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;