11 de Septiembre: Día de los Maestros y las Maestras
Reflexionar sobre el trabajo de los maestros y las maestras, escuchar sus voces, conocer la figura de Sarmiento y pensar el lugar de las mujeres y los hombres en la educación, son algunas de las propuestas que compartimos para trabajar la efeméride.
Antártida: la escuela como centro educativo, cultural y lúdico
Enseñar en plena selva misionera
«Protagonistas de la Educación»
Educadoras
Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado
La escuela de Olga Cossettini, la innovación en acto
Leticia Cossettini: la maga de los chicos
Berta Braslavsky: la maestra de los maestros
11 de septiembre: «Enseñar la Patria»
Los y las invitamos a abordar el “Día del maestro y la maestra” desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Sarmiento
Hechos y perspectivas
Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, tuvo un único enemigo: la ignorancia. Domingo Faustino Sarmiento es evocado a partir de hechos destacados de su vida.
Educación e inclusión
Espacio para revisar críticamente las influencias que permiten reconstruir un ideario de Domingo F. Sarmiento en relación con su política educativa.
Historia de Sarmiento, de Leopoldo Lugones
Biografía de Domingo Faustino Sarmiento publicada en 1911, al cumplirse los cien años de su nacimiento.
Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento
Escrito en 1845, Facundo o Civilización y barbarie en las pampas argentinas es uno de los principales exponentes de la literatura hispanoamericana.
Zamba en la casa de Sarmiento
Historia de un país Argentina siglo XX. 11 de Septiembre
Sitio web Juana Manso
Un recorrido por su vida y obra haciendo hincapié en hitos de su biografía acerca de quién fue y los distintos roles que asumió, como mujer traductora; mujer periodista y escritora; mujer feminista; mujer educadora y funcionaria pública.
Ficha
Publicado: 08 de septiembre de 2020 Última modificación: 08 de septiembre de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Convivencia digital: Cómo acompañar a chicos y chicas en entornos digitales.
Serie Reencuentros
El que no salta es un holandés, conversatorio de Mario Méndez con docentes y estudiantes
La larga noche de los lápices, conversatorio de Emilce Moler con docentes y estudiantes.
Identidad, memoria y literatura: ¿Quién soy?, conversatorio de Paula Bombara con docentes y estudiantes.