Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Seguimos Educando en Radio Escuela Nacional: primer grado de Educación Primaria - AGOSTO

Radio Nacional emite diariamente a las 10 hs. contenidos para primer grado de la Educación Primaria. La radio pone al aire los programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación. 

Conducción: Florencia Halfon. Docente: Martina Lazo.


  lunes 3 de agosto - primera parte

  lunes 3 de agosto - segunda parte

  martes 4 de agosto - primera parte

  martes 4 de agosto - segunda parte

  miércoles 5 de agosto - primera parte

  miércoles 5 de agosto - segunda parte

  jueves 6 de agosto - primera parte

  jueves 6 de agosto - segunda parte

  viernes 7 de agosto - segunda parte

  viernes 7 de agosto - primera parte

  lunes 10 de agosto - primera parte

  lunes 10 de agosto - segunda parte

  martes 11 de agosto - primera parte

  martes 11 de agosto - segunda parte

  miércoles 12 de agosto - primera parte

  miércoles 12 de agosto - segunda parte

  jueves 13 de agosto - primera parte

  jueves 13 de agosto - segunda parte

  viernes 14 de agosto - primera parte

  viernes 14 de agosto - segunda parte

  martes 18 de agosto - primera parte

  martes 18 de agosto - segunda parte

  miércoles 19 de agosto - primera parte

  miércoles 19 de agosto - segunda parte

  jueves 20 de agosto - primera parte

  jueves 20 de agosto - segunda parte

  viernes 21 de agosto - primera parte

  viernes 21 de agosto - segunda parte

  lunes 24 de agosto - primera parte

  lunes 24 de agosto - segunda parte

  martes 25 de agosto - primera parte

  martes 25 de agosto - segunda parte

  miércoles 26 de agosto - primera parte

  miércoles 26 de agosto - segunda parte

  jueves 27 de agosto - primera parte

  jueves 27 de agosto - segunda parte

  viernes 28 de agosto - primera parte

  viernes 28 de agosto - segunda parte

  lunes 31 de agosto - primera parte

  lunes 31 de agosto - segunda parte

Lunes 3

Practicamos la guerra de cartas. Armamos un calendario. Movemos el cuerpo en una clase de Educación Física. Hablamos de la Pachamama. Conocemos los juegos de otra época en la voz de Nora.

Martes 4

Hablamos de las características de algunos animales con el Dr. Romero. Leemos poesías y escuchamos el Cuento de los crayones. Jugamos con canciones con animales.

Miércoles 5

Jugamos a ser brujas y hechiceras. Practicamos un juego con palabras, el tutti frutti. Hacemos cuentas con el juego de dados. Cantamos canciones con las partes del cuerpo.

Jueves 6

Escuchamos el cuento Candelaria y los monstruos. Jugamos al tipoteo y recordamos los juegos de la escuela. Trabajamos con los números tapados. Cantamos canciones con animales.

Viernes 7

Hacemos sumas. Leemos el cuento Las habichuelas mágicas. Escuchamos econoticias. Hablamos sobre energías renovables. Escuchamos la entrevista a Pablo Ciccolella para hablar de las ciudades.

Lunes 10

Reflexioinamos sobre nuestros orígenes y pensamos en cómo elaborar una biografía. Escuchamos el cuento Secretos de familia, de Isol. Leemos poesías. Aprendemos cómo son las empanadas salteñas y hablamos de las comidas de nuestros abuelos.

Martes 11

Partimos de la pregunta ¿de dónde venimos? Analizamos los distintos tipos de familias. Conocemos nuestros orígenes musicales. Leemos el cuento El túnel, de Anthony Brown. Escuchamos la entrevista a Amaru Barrios, organizadora del encuentro Mathapi de sikuris.

Miércoles 12

Leemos el cuento Con Tango son tres, de Justin Richardson y Peter Parnell. Hablamos de curiosidades de los gatos. Conocemos familias de Brasil y Mexico y familias que realizaron adopciones. Aprendemos cómo es la tortilla santiagueña.

Jueves 13

Analizamos nombres propios y conocemos nombres de la antigüedad. Hablamos del derecho a tener un nombre. Escuchamos la entrevista a una integrante de la comunidad mapuche que habla sobre los nombres de su comunidad. Leemos el cuento Doña Clementina Queridita, la ahicadora, de Graciela Montes.

Viernes 14

Hablamos del origen de José de San Martín. Encontramos a Zamba en la tertulia de los Escalada. Conocemos sobre el cruce de los Andes y la libertad de Chile y Perú.

Martes 18

Hablamos de animales exóticos y apendemos sobre animales raros del agua en una entrevista al biólogo Luis Cappozzo. Leemos el cuento Preciosaurio, de Silvia Schujer. Conocemos características de las jirafas. Jugamos con animales.

Miércoles 19

Escuchamos a Tati Almeida leyendo a Laura Devetach. Hablamos de animales mitológicos. Esuchamos la entrevista al astrónomo Victor Buso. Nos sumergimos en las Artes Plásticas. Reflexionamos sobre la vestimeneta de los habitantes de la Antigua Grecia.

Jueves 20

Hablamos sobre las infancias. Creamos animales con la imaginación. Jugamos al bichonario. Leemos el cuento La historia de Gatopardo y la princesa Monilda. Encontramos canciones con animales de María Elena Walsh. Leemos El Zoo de Joaquín, de Pablo Bernasconi.

Viernes 21

Hablamos de los animales extraoridinarios y la biodiversidad. Escuchamos la entrevista al biólogo Gregorio Bigatti. Leemos el cuento Más chiquito que una arveja y más grande que una ballena. Escuchamos música sobre animales.

Lunes 24

Hablamos de los piratas, sus barcos y brújulas. Leemos el cuento Nariz de lata, Barbanegra. Construimos un catalejo. Hacemos clase de Educación Física. Armamos animales fantásticos.

Martes 25

Seguimos trabajando con los piratas, sus costumbres y alimentación durante los viajes. Investigamos sobre las partes de un barco: Jugamos a los dados. Leemos el cuento Un barco muy pirata, de Gustavo Roldan. 

Miércoles 26

Seguimos contando historias de piratas famosos. Conocemos la existencia de mujeres piratas. Leemos el cuento de La princesa y el pirata. Escuchamos la entrevista a la odontóloga Ana Szaefer.

Jueves 27

Celebramos los 100 años de la radio. Escuchamos publicidades antiguas. Conocemos la primera transmisión deportiva. Escuchamos la entrevista a Silvia Bacher, locutora. Aprendemos sobre radioteatro y sobre radios comunitarias..

Viernes 28

Celebramos los 100 programas. Leemos el cuento La historia del marino, de Guillermo Dampier. Jugamos a las cartas y La oca pirata. Reconocemos medios de transporte en las letras de las canciones.

Lunes 31

Nos preguntamos para qué sirven los huesos. Conocemos las habilidades motoras básicas. Analizamos los saltos y desplazamientos. Hablamos del miedo a los esqueletos. Conocemos instrumentos musicales hechos con huesos y canciones sobre el tema.
 

Ficha

Publicado: 26 de septiembre de 2023

Última modificación: 26 de septiembre de 2023

Audiencia

General

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Matemática

Ciencias Naturales

Lengua y Literatura

Nivel

Primario

Primer Ciclo

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Todas

Formato

Audio

Etiquetas

Seguimos Educando

Autor/es

Ministerio de Educación de la Nación

Secretaría de Medios y Comunicación Pública

Otros contribuyentes

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;