9 de Julio: Día de la Declaración de la Independencia
¿Qué se recuerda el 9 de Julio? ¿Qué pasó ese día en el año 1816? ¿Qué significaba la palabra Independencia y qué significa hoy? Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.
De la revolución de Mayo a la Independencia
Los expertos nos cuentan: Fabio Wasserman
¡Descargá el infográfico de la charla con el historiador Fabio Wasserman! Elaborado por Ana Dorado.
Colección Independencia
La Independencia y el Congreso
Contextos
La Independencia como proceso
Las celebraciones
Los valores de 1916
Patriotas en la tormenta
Documentos y galería de imágenes
Archivo de documentos históricos
Esta colección de documentos históricos ofrece mapas, libros y artículos datados desde 1810 hasta 2001 sobre la historia de la Argentina.
La Declaración de la Independencia
Una galería de imágenes en torno al Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816.
Actividades y más
Nivel inicial y primario (1° grado)
¿POR QUÉ CELEBRAMOS ESA FECHA? ¿QUÉ ES LA INDEPENDENCIA PARA VOS? ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UNA PERSONA, UN ANIMAL O UN PUEBLO SEA LIBRE?
Nivel primario (2° y 3° grado)
Trivia de la Independencia. Te desafiamos a jugar esta trivia sobre el 9 de julio de 1816.
Nivel primario (4° y 5° grado)
Rap de la independencia. Conmemorar el 9 de julio de 1816 reivindica nuestra libertad como patria naciente y la afirmación de nuestra soberanía. Te invitamos a conmemorarla de una manera musical y a componer nuevas estrofas. ¡Dejate llevar por la música de nuestra historia!
Nivel primario (6° y 7° grado)
Acta de declaración de la independencia argentina. Se firmó el 9 de julio de 1816 y contó con la aprobación de la mayoría de los representantes, declarando que las Provincias Unidas asumían el carácter de una nación libre e independiente de la corona Española.
Nivel secundario
¿Qué hecho histórico sucedió el 9 de Julio de 1816? ¿Qué relación tuvo con los hechos de 1810? ¿Quiénes fueron sus protagonistas? Te invitamos a conocer sobre uno de los acontecimientos más importantes de nuestra historia, la declaración de independencia. ¡No te lo pierdas!
Escribir la Patria
Los y las invitamos a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Día de la Declaración de la Independencia
¿Qué se recuerda el 9 de Julio? ¿Qué pasó ese día en el año 1816? ¿Qué significaba la palabra Independencia y qué significa hoy? ¿Cómo se construye la memoria de este día? Invitamos a recorrer estas preguntas a partir de algunos objetos relacionados con el acontecimiento.
Himno Nacional Argentino en LSA
Aprobado por la Confederación Argentina de Sordos como primera versión del Himno Nacional Argentino en Lengua de Señas Argentina (LSA), para su implementación en establecimientos e instituciones de la República Argentina.
Ficha
Publicado: 07 de julio de 2020 Última modificación: 07 de julio de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Entrevista a Nora Stutman, profesora de Ciencias Naturales
Entrevista a Pablo Bertinat, especialista en energías renovables
Nostalgias de la risa
Primaria 4° y 5°
Nivel Inicial