Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Seguimos educando en Radio Nacional: primer grado de Educación Primaria MAYO

Radio Nacional emite diariamente a las 10 hs. contenidos para primer grado de la Educación Primaria. La radio pone al aire los programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación. 

UNICEF apoya la realización de estos programas. Su producción, la definición de los contenidos y la línea editorial de los mismos es responsabilidad del Ministerio de Educación de la Nación.

Conducción: Florencia Halfon. Docente: Martina Lazo.


  lunes 4 de mayo - primera parte

  lunes 4 de mayo - segunda parte

  martes 5 de mayo - primera parte

  martes 5 de mayo - segunda parte

  miéercoles 6 de mayo - primera parte

  miércoles 6 de mayo - segunda parte

  jueves 7 de mayo - primera parte

    jueves 7 de mayo - segunda parte

  viernes 8 de mayo - primera parte

  viernes 8 de mayo - segunda parte

  lunes 11 de mayo - primera parte

  lunes 11 de mayo - segunda parte

  martes 12 de mayo - primera parte

  martes 12 de mayo - segunda parte

  miércoles 13 de mayo - primera parte

  miércoles 13 de mayo - segunda parte

  jueves 14 de mayo - primera parte

  jueves 14 de mayo - segunda parte

  viernes 15 de mayo - primera parte

  viernes 15 de mayo - segunda parte

  lunes 18 de mayo - primera parte

  lunes 18 de mayo - segunda parte

  martes 19 de mayo - primera parte

  martes 19 de mayo - segunda parte

  miércoles 20 de mayo - primera parte

  miércoles 20 de mayo - segunda parte

  jueves 21 de mayo - primera parte

  jueves 21 de mayo - segunda parte

  viernes 22 de mayo - primera parte

  viernes 22 de mayo - segunda parte

  martes 26 de mayo - primera parte

  martes 26 de mayo - segunda parte

  miércoles 27 de mayo - primera parte

  miércoles 27 de mayo - segunda parte

  jueves 28 de mayo - primera parte

  jueves 28 de mayo - segunda parte

  viernes 29 de mayo - primera parte

  viernes 29 de mayo - segunda parte

Contenido de los programas

Lunes 4 de mayo

Aprendemos dónde está, cómo es y para qué sirve el aire. En la sección Econoticias recordamos cómo cuidar nuestro planeta. Escuchamos el cuento La varita mágica. Jugamos con canciones.

Martes 5 de mayo

Jugamos con las rimas y hechizos. Hacemos Educación Física. Escuchamos el cuento La casa más abrigada del mundo, de Graciela Montes. 

Miércoles 6 de mayo

Hablamos de los planos matemáticos. Jugamos con canciones. Escuchamos la entrevista a un portero de la provincia de La Pampa.

Jueves 7 de mayo

Hablamos de los conflictos y la resolución de problemas en la escuela. Escuchamos una entrevista sobre los consejos de aula. Aprendemos la importancia de la Constitución Nacional y el valor de las leyes. Hacemos canciones de terror.

Viernes 8 de mayo

Exploramos las dos dimensiones del espacio en un mapa, mientras viajamos a la Casa de Tucumán. Identificamos sonidos de los transportes. Escuchamos a Hilda Catz que es una pscicóloga que habla sobre la cuarentena. 

Lunes 11 de mayo

Celebramos el Día del Himno Nacional. Hacemos sumas y restas en un bar. Jugamos a las estatuas. Escuchamos una entrevista al Dr. Romero, médico veterinario.

Martes 12 de mayo

Hablamos sobre las características de los cuerpos de los animales y escuchamos la entrevista a un biólogo. Jugamos con los colores. Trabajamos con cuentos.

Miércoles 13 de mayo

Identificamos aves, a partir de distinguir sus sonidos y conocemos las características de estos animales. Escuchamos una llamada telefónica con Guade Bongiovanni, fotógrafa de safaris. Hablamos sobre las instituciones de la salud.

Jueves 14 de mayo

Hablamos sobre el cuerpo humano y sus músculos.. Sumamos y restamos. Hacemos clase de música y cantamos con las vocales.

Viernes 15 de mayo

Hablamos de los cambios en las instituciones sanitarias y los descubrimientos científicos para curar enfermedades como las vacunas. Aprendemos sobre mecánica y escuchamos a "Lady Fierros".

Lunes 18 de mayo

Hablamos sobre las visitas al médico. Descubrimos los dobles de los números. En Educación Física, hacemos el juego de las picaduras. Viajamos a diferentes lugares por los sonidos.

Martes 19 de mayo

Pensamos en los cuidados del cuerpo y las emociones. Escuchamos canciones sobre secretos y sentimientos. Hablamos sobre los diversos paisajes del ambiente en una entrevista a una especialista.

Miércoles 20 de mayo

Hablamos de cómo era la vida en la época de la Revolución de Mayo. Escuchamos la leyenda del Yasí Yateré. Aprendemos más sobre los piojos con la entrevista al biólogo, Ariel Toloza.

Jueves 21 de mayo

Hablamos de las causas de la Revolución de Mayo. En la clase de música, conocemos ritmos de Latinoamérica.

Viernes 22 de mayo

Escuchamos la entrevista al historiador Sergio Wisñesky sobre el 25 de Mayo y conocemos la música de la época. Leemos el cuento popular Jack y las habichuelas mágicas. Sumamos y restamos.

Martes 26 de mayo

Reconocemos animales por su piel y su pelaje. Aprendemos a jugar al vóley. Hablamos sobre el reconocimiento del cuerpo y de la llegada de un hermanito. Reconocemos palabras en un cuento.

Miércoles 27 de mayo

Reconocemos diferentes formas de camuflaje animal en una entrevista con un biólogo. Leemos el cuento El panadero de la ciudad y analizamos sus palabras y características narrativas.

Jueves 28 de mayo

Hablamos de los pregoneros y sobre qué se vendía en la época colonial. Restamos números. Hablamos sobre insectos en una entrevista telefónica con una especialista.

Viernes 29 de mayo

Sumamos de dos en dos. Reconocemos palabras en las canciones. Escuchamos la entrevista a Tatiana Machuca, corredora de Formula 1 que paraticipa en competencias tradicionalmente masculinas.

 

Ficha

Publicado: 26 de septiembre de 2023

Última modificación: 26 de septiembre de 2023

Audiencia

General

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Matemática

Ciencias Naturales

Lengua y Literatura

Educación Artística

Nivel

Primario

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Todas

Formato

Audio

Etiquetas

Seguimos Educando

Autor/es

Ministerio de Educación de la Nación

Secretaría de Medios y Comunicación Pública

Otros contribuyentes

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;