Del relato al texto teatral
A partir del análisis de distintos textos, esta secuencia didáctica se propone identificar las diferencias entre relato y texto teatral. La propuesta incluye construir en clase un texto teatral y representarlo en grupo.
Recomendados
El teatro griego
Interactivo
Esta secuencia didáctica propone dos actividades para que los alumnos analicen las principales características del teatro griego. En primer lugar, se observarán las partes del teatro, el espacio escénico y la puesta en escena, y, en la segunda actividad, se trabajará con el texto, a partir de la lectura de un monólogo de Medea.
Eduardo Pavlovsky: escribir, actuar, trabajar
Texto
Una entrevista al reconocido dramaturgo Eduardo Pavlovsky sirve para empezar a investigar la historia del teatro argentino. Las actividades pueden hacerse en grupo en forma virtual, a través de herramientas como mail, blogs o plataformas colaborativas.
Molière, un dramaturgo que no pierde vigencia
Interactivo
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que, a partir de una obra de Molière, los alumnos repasen los principios y las particularidades de los textos dramáticos. Para finalizar las actividades, se propone que los alumnos graben un radioteatro.
Teatro moderno
Interactivo
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al texto dramático, sus convenciones y su representación.
Características del texto teatral
Video
Este video define qué es el teatro y cuáles son los principales elementos de una pieza teatral.
El teatro en la Antigua Grecia
Video
En este video se plantea un breve recorrido por los orígenes, los principales aspectos y características del teatro griego.
Ficha
Publicado: 16 de agosto de 2011
Última modificación: 19 de diciembre de 2014
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Lengua y Literatura
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Interactivo
Etiquetas
relato
teatro
género literario
texto teatral
Autor/es
Fernando Lázaro
Fernando Santana
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)