Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula
Ecología y medio ambiente
El 22 de abril de 1970 activistas ecologistas se manifestaron por la creación de una agenda ambiental y para crear conciencia sobre los problemas de contaminación de nuestro planeta. La fecha se convirtió en el Día de la Tierra y fue tomada por organizaciones ambientalistas de todo el mundo. La ecología y el medio ambiente son, hoy, temas de máxima significación social. Por lo tanto, resulta imprescindible que la escuela participe activamente de una cuestión tan crucial como es el futuro de la vida en nuestro planeta.
Ecología y medio ambiente
El 22 de abril de 1970 activistas ecologistas se manifestaron por la creación de una agenda ambiental y para crear conciencia sobre los problemas de contaminación de nuestro planeta. La fecha se convirtió en el Día de la Tierra y fue tomada por organizaciones ambientalistas de todo el mundo. La ecología y el medio ambiente son, hoy, temas de máxima significación social. Por lo tanto, resulta imprescindible que la escuela participe activamente de una cuestión tan crucial como es el futuro de la vida en nuestro planeta.Recursos para el aula
El agua
- Estrategias de riego (Nivel Primario y Secundario)
- El acuífero Guaraní (Nivel Secundario)
- Una laguna para todos (Nivel Secundario)
La tierra
- Selva de las yungas (Nivel Primario y Secundario)
- Agriculturización (Nivel Secundario)
- Deforestación de la selva amazónica (Nivel Primario y Secundario)
La atmósfera
- El calentamiento global (Nivel Secundario)
- La emisión de CO2 (Nivel Secundario)
- Los desastres naturales (Nivel Primario)
La energía
- Recursos energéticos (Nivel Secundario)
- Energía verde: etanol (Nivel Secundario)
- Energías alternativas: solar, eólica y biogás (Nivel Secundario)
- Energía renovable (Nivel Secundario)
Recursos para docentes
- Sobre ecología y educación ambiental La ecología y el medio ambiente son temas que permiten articular, en su abordaje, diferentes perspectivas disciplinares. Presentamos un portal que contiene enlaces de interés con información que puede resultar útil para encarar el trabajo a partir de estos enfoques.
- Alumnos educadores Un conjunto de propuestas interdisciplinarias para transformar los contenidos sobre ecología y medio ambiente en información para la comunidad.
- El estudio de los problemas ambientales Secuencia didáctica sobre la erosión y degradación del suelo en la Argentina.
Mediateca
- La selva de la yungas Video de la serie Nuestro mapa.
- Región noroeste: las yungas Video de la serie Geografías.
- Reserva natural del Iberá Video de la serie Geografías.
- Contaminación hídrica Video de la serie Geografías.
- Energías alternativas Fragmento de la serie Aventura científica.
- Desmonte del chaco salteño Fragmento de la serie Geografías.
Otros materiales
- Cuidado del ambiente cercano: uso racional del papel Actividades pensadas para crear conciencia acerca del uso de recursos y la puesta en práctica de medidas preventivas de cuidado ambiental.
- El problema de la basura Selección de estrategias para conocer el destino de los residuos domiciliarios, como aporte a la educación ambiental.
- Movimiento mundial por los bosques tropicales Sitio web del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), red internacional de grupos ciudadanos del Sur y del Norte involucrados en esfuerzos por defender los bosques del mundo.
- Fundación Vida Silvestre La Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) es una institución de bien público sin fines de lucro e independiente. Su misión es promover la conservación de la diversidad biológica y los recursos naturales argentinos, revertir las pautas de consumo que los afectan y apoyar el desarrollo sustentable.
- Las funciones de los bosques en el cambio climático Artículo de la FAO (Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), sobre las funciones de los bosques en el cambio climático, quizá el mayor desafío ambiental del siglo XXI.
- Una verdad inconveniente Película en la que se realiza un análisis científico sobre las causas del cambio climático y las consecuencias que tendrá para el mundo, de manera muy clara y motivadora para los adolescentes. (2006, Lawrence Bender Productions, dirigida por Davis Guggenheim y narrada por Al Gore). Sitio en inglés, incluye trailer (esta película está disponible subtitulada en los videoclubs).
Ficha
Publicado: 22 de marzo de 2017
Última modificación: 22 de marzo de 2017
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Directivos
Familias
Área / disciplina
Nivel
Primario
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
cuidado del medioambiente
medioambiente
ecología
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)