VOLVER A FILTROS

Julio Cortázar: Lo fantástico

Julio Cortázar y Aurora Bernárdez, su primera esposa, transitaron juntos la apasionante experiencia de traducir las obras completas, en prosa, de Edgar Allan Poe. Ese fue el inicio del período más productivo del autor. Inventó los cronopios y los famas, capturó el misterio de los axolotes y sorprendió con un particular humor irónico con sus "instrucciones". Además, luego de diez años de minucioso trabajo, publicó Rayuela. Ya reconocido mundialmente, la fotógrafa Sara Facio lo inmortalizó en su serie de retratos, y varios de sus cuentos fueron llevados a la pantalla grande. 

Este episodio pertenece a la serie "Memoria iluminada"

Los años de los sesenta y los setenta fueron décadas de grandes transformaciones sociales, políticas y culturales. Las vidas de los artistas Raymundo Gleyzer y Alejandra Pizarnik, o las de María Elena Walsh, Julio Cortázar y Paco Urondo -cuyas obras fueron una unidad de acción y reflexión- nos permiten analizar el momento histórico y cultural que les tocó vivir, y construir un puente entre la generación que protagonizó esa época y la actual. Fragmentos de nuestra memoria colectiva, de la mano de figuras que fueron la punta del iceberg de una vanguardia intelectual y cultural. 


;