Jóvenes que reciclan y reinventan objetos
Compartimos una serie de experiencias llevadas adelante por docentes y estudiantes del país, que reciclan diferentes materiales utilizando basura electrónica, desechos de actividades agroindustriales o latas de arvejas. ¿Cómo aprovechar material en desuso en el proceso de enseñanza y aprendizaje?
Estudiantes de primaria de la escuela rural N.° 128, ubicada en un paraje neuquino, diseñaron el proyecto «Mi cámara, una lata», que consistió en armar unas cámaras fotográficas con latas de gaseosas, latas de arvejas y cajas de cartón para luego retratar distintos rincones del paraje. El proyecto, destacado por integrar múltiples áreas, recibió un premio especial de Intel por su compromiso con la aplicación de nuevas tecnologías y por motivar a la comunidad en actividades artísticas. Leer la nota completa «Latas de gaseosas, cartón y TIC»
Estudiantes secundarios de la escuela de Educación Técnica N.° 3100 de la provincia de Salta crearon un robot a control remoto con restos de computadoras, fotocopiadoras y otras máquinas que estaban en desuso. En proyecto surgió en el taller de electrónica cuando el docente José Villareal decidió proponer a sus estudiantes un proyecto que consistía en crear un robot utilizando la basura electrónica de la escuela. Los jóvenes se sintieron motivados desde el primer momento y, con la ayuda del docente, se encargaron de reciclar piezas en desuso para diseñarlo. En una entrevista con educ.ar, los jóvenes y su docente cuentan las características del proyecto y cómo lo desarrollaron. Leer la nota competa «Salta: jóvenes crean un robot con restos de computadoras».
Estudiantes de secundaria del Colegio San Ignacio de Tandil, utilizaron los desechos de dos actividades agroindustriales —las canteras y el engorde bovino por feedlot— para construir un ladrillo ecológico de calidad. El nuevo descubrimiento permitiría reemplazar los tradicionales ladrillos de adobe y así minimizar los impactos ambientales negativos de la minería de suelos. La originalidad del proyecto los llevó a participar de la Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Intel 2013 en Estados Unidos, donde obtuvieron el cuarto premio. Ecoladrillos: Una nueva opción para reutilizar residuos plásticos.
Compartimos una serie de recursos de la sección Estudiantes con algunas ideas para reciclar y reinventar objetos nuevos.
Conocé lo que hace E-Basura con los restos electrónicos para colaborar con el medio ambiente.
Recomendados
Ficha
Publicado: 22 de mayo de 2014 Última modificación: 04 de noviembre de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Marketing Digital oque é
Berta Braslavsky
Carlos Vergara
Huayra GNU/Linux