Base Marambio
La base Marambio, en la Antártida, se construyó en 1969. Fue un trabajo intenso por las difíciles condiciones climáticas del continente blanco. En esta entrevista, el suboficial retirado de la Fuerza Aérea Argentina Juan Carlos Luján cuenta algunos detalles de cómo se llevó a cabo este gran emprendimiento y por qué esta base es tan importante para nuestro país.
Descargar la transcripción descriptiva del video (PDF | 38 KB)
Para reflexionar
Preguntas sugeridas para reflexionar sobre la entrevista:
- ¿Cuáles fueron las etapas de la construcción de la base Marambio?
- ¿Por qué Luján se refiere a esta construcción como un trabajo pionero?
- ¿Qué obstáculos relacionados con las características de la Antártida hubo que superar para construirla y cómo lo lograron?
- ¿Cuál es el propósito de la base Marambio? ¿Qué actividades se llevan a cabo allí actualmente y quiénes las realizan?
- ¿Cómo se abastece la base?
Recomendados
Antártida: un continente especial
Texto
En esta exposición se realiza una breve historia de la Antártida y se describen la fauna, la vegetación y los datos geográficos más relevantes. Además, explica algunos fenómenos curiosos, particulares de este contiente.
Antártida: los 52 años de la Base Marambio
Texto
El 29 de octubre de 1969, personal de la Fuerza Aérea Argentina inauguró la primera pista de aterrizaje para aviones en este destacamento, y lo convirtió en una puerta de entrada al continente blanco. Una radiografía de cómo se vive y trabaja en el continente más frío, seco y ventoso de la Tierra.
La Base Marambio
Interactivo
Secuencia didáctica que propone actividades centradas en comprender las funciones de la Base Marambio, cómo se construyó y cuáles son sus principales características.
Ficha
Publicado: 24 de octubre de 2013
Última modificación: 29 de junio de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Historia
Geografía
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
entrevista
Base Marambio
Antártida
construcción
ciencia
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)