Democracia y trabajo
Democratización sindical y desempleo y trabajo fueron dos ejes que digitaron las políticas laborales entre 1983 y 2013. Mientras que el radicalismo intentó un ordenamiento democrático de los sindicatos que, junto a la situación económica adversa, minó su relación conflictiva con los trabajadores; bajo el mandato presidencial de Carlos Menem, se aplicaron políticas neoliberales de flexibilización laboral, privatización y pérdida de conquistas laborales. A partir de 2003, el kirchnerismo inauguró su gestión con la derogación de la Ley Banelco e inició un proceso de recuperación del empleo.
Este episodio pertenece a la serie "Archivos de la democracia"
Tras siete años de dictadura militar, los argentinos recuperamos la democracia en 1983. Con esperanzas y mucho entusiasmo, iniciamos un camino con confianza en el futuro. "Archivos de la democracia" propone un recorrido por las distintas épocas de las que fuimos testigos: testimonios inolvidales, momentos clave y el recuerdo de imágenes imborrables de la memoria colectiva.
Ciclo elaborado en el marco del cumplimiento de los 30 años de democracia.
Ficha
Publicado: 24 de octubre de 2013
Última modificación: 01 de julio de 2015
Audiencia
Familias
Área / disciplina
Nivel
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
democracia
retorno de la democracia
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)