VOLVER A FILTROS

Democracia, economía y sociedad

La recuperación de la democracia el 10 de diciembre de 1983 no implicó la inmediata reconquista de la soberanía de la política económica: la dictadura había dejado una economía condicionada por la deuda externa, con el aparato productivo del Estado desmantelado. Nos detenemos en algunos momentos que grafican la situación, como la "economía de guerra" -planteada por Alfonsín-, el Plan Austral y el Primavera, la última semana de mayo de 1989, la hiperinflación de 1991, la convertibilidad, la llegada de Domingo Cavallo y su estrategia disciplinadora del terror económico, y la crisis del 2001, entre otros. ¿De qué manera y a qué costo se recuperó, durante el siglo XXI, el papel del Estado como regulador de la economía argentina?

Este episodio pertenece a la serie "Archivos de la democracia"

Tras siete años de dictadura militar, los argentinos recuperamos la democracia en 1983. Con esperanzas y mucho entusiasmo, iniciamos un camino con confianza en el futuro. "Archivos de la democracia" propone un recorrido por las distintas épocas de las que fuimos testigos: testimonios inolvidales, momentos clave y el recuerdo de imágenes imborrables de la memoria colectiva.
Ciclo elaborado en el marco del cumplimiento de los 30 años de democracia.


Ficha

Publicado: 24 de octubre de 2013

Última modificación: 10 de diciembre de 2019

Audiencia

Familias

Área / disciplina

Nivel

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Todas

Formato

Video

Etiquetas

democracia

economía

retorno de la democracia

Autor/es

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;