Gimp
Un programa para manipular imágenes: desde el retoque fotográfico hasta el diseño de un cartel, todo es posible. Aprendemos a usar las funciones más interesantes de este software.
Este episodio pertenece a la serie "Usá tu net"
Cómo utilizar y aplicar, tanto en la vida cotidiana como en la escolar, programas como GeoGebra, Audacity, Monkey Jam, LMMS, Cmap, Modellus y otros softwares presentes en las netbooks del programa Conectar Igualdad.
Recomendados
Wordpress
Video
El uso más conocido que se ha difundido sobre este software es el de creación de blogs. Aprendemos a crear uno, a verter allí contenidos y presentarlos de una forma atractiva. Además, enumeramos otras funcionalidades de WordPress, también utilizado como plataforma de desarrollo de otras propuestas, como aplicaciones o proyectos web.
GeoGebra
Video
No hace falta ser físico, arquitecto o experto matemático para usar este software de geometría dinámica. En realidad, una consigna concreta o nuestra propia imaginación son suficientes para dar rienda suelta a la construcción con puntos, rectas, vectores y otros elementos. Con GeoGebra podremos tanto resolver tareas escolares como jugar con la representación gráfica.
Scratch
Video
Desplegamos las características de este software de programación que permite crear juegos, animaciones e historias interactivas; cómo insertar objetos, cambiar la apariencia de algunos; incorporar sonido y movimiento; desarrollar una secuencia animada, y mucho más.
Avogadro
Video
Átomos y moléculas son la base de este software que nos permite crear diseños moleculares tridimensionales a partir de la tabla periódica de los elementos. Un programa para estudiar química y para complementar, con imágenes en 3D, presentaciones, trabajos prácticos o exposiciones sobre un tema.
Ficha
Publicado: 19 de marzo de 2013
Última modificación: 27 de octubre de 2025
Audiencia
Estudiantes
Familias
Área / disciplina
Artes Audiovisuales
Nivel
Secundario
Categoría
Tutoriales
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
Conectar Igualdad
GIMP
Programa Conectar Igualdad
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)