Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos.
El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS
Claudia Manera: Experiencias Modelo 1:1
Presentamos a Claudia Manera, profesora de Lengua y Literatura y docente universitaria.
Con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, coordinó talleres de alfabetización digital en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, una propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.
Con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, provincia de Santa Fe, coordinó talleres de alfabetización digital en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, una propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.
Esta iniciativa de educación no formal –iniciada en el 2008 y de la que ya participaron más de 2000 chicos– promovió el uso de una computadora por chico y desarrolló actividades vinculadas con el arte a partir del CD 5 de la Colección educ.ar: “Berni para niños y docentes”.
Este año el proyecto “Con la compu a los barrios” se replicó en las escuelas rurales de Campo Rubiolo y Fronterita. En esta entrevista, Claudia Manera cuenta lo que significó esta experiencia para muchos chicos que nunca antes habían tenido acceso a las TIC, y su repercusión en la comunidad.
Este testimonio inaugura una serie de entrevistas a docentes, que constituirán un banco de experiencias valiosas para las escuelas que a nivel nacional serán beneficiadas por el Programa Conectar Igualdad.
De esta forma otros docentes, directivos, alumnos, padres y toda la comunidad educativa podrán, a partir de casos concretos, conocer actividades que se pueden llevar a cabo con el Modelo 1:1 y pensar nuevas formas de utilizar las netbooks en sus clases.
Claudia Manera es profesora de Lengua y Literatura, egresada del Instituto Superior del Profesorado de Rafaela N° 2 “J. V. González”. Profesora Titular en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela, en la Cátedra de Lingüística y Semiología de la Licenciatura de Psicología, y en las de Semiótica de los Medios Contemporáneos y Semiología y Análisis del Discurso de la Licenciatura en Comunicación Social, desde 2008.
Profesora suplente en el Instituto Superior del Profesorado de Rafaela N° 2 “J. V. González”, en la Cátedra de Lengua Española, del Profesorado de Lengua y Literatura desde 2009.
Trabaja en la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela como asesora en Nuevas Tecnologías.
Ficha
Publicado: 05 de octubre de 2010
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Experiencias pedagógicas
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
educación no formal
netbook
Rafaela
Programa Conectar Igualdad
aula 1 a 1
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar