Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos.
El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS
Natalia Marengo: Experiencias Modelo 1:1
Natalia Marengo tiene 30 años, es mendocina y se graduó como profesora de enseñanza básica con un postítulo en Aplicaciones Informáticas. Es estudiante avanzada de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad del Comahue.
Como docente en la escuela primaria pública 1-004 “Dr. Guillermo Rawson”, de Godoy Cruz, Mendoza, llevó adelante, durante el ciclo lectivo 2008, varios proyectos en el aula con sus alumnos en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.
En esta entrevista nos cuenta acerca del proyecto interáreas para el acto del 17 de agosto, aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín.
Como docente en la escuela primaria pública 1-004 “Dr. Guillermo Rawson”, de Godoy Cruz, Mendoza, llevó adelante, durante el ciclo lectivo 2008, varios proyectos en el aula con sus alumnos en el marco de una de las primeras experiencias piloto con una computadora por alumno, propuesta pedagógica conocida como Modelo 1:1.
En esta entrevista nos cuenta acerca del proyecto interáreas para el acto del 17 de agosto, aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín.
“Se trató de una experiencia de aprendizaje significativo para los chicos, los docentes y los padres que pudieron estar presentes el día del acto”, cuenta Natalia Marengo. Esa significatividad se extiende –cree– al proyecto pedagógico integral del Modelo 1:1 realizado en su escuela.
Este testimonio inaugura una serie de entrevistas a docentes, que constituirán un banco de experiencias valiosas para las escuelas que a nivel nacional serán beneficiadas por el programa Conectar Igualdad.
De esta forma otros docentes, directivos, alumnos, padres y toda la comunidad educativa podrán, a partir de casos concretos, conocer las actividades que se pueden llevar a cabo con el Modelo 1:1 y pensar nuevas formas de utilizar las netbooks en sus clases.
Ficha
Publicado: 26 de octubre de 2010
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Experiencias pedagógicas
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Conectar Igualdad
Godoy Cruz
netbook
aula 1 a 1
Archivo educ.ar
Autor/es
Verónica Castro
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar