El Congreso de Patagonia en imágenes
Con más de 2500 participantes se desarrolló en la provincia de Chubut, los días 18 y 19 de octubre, el IV Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región Patagonia. El encuentro estuvo destinado a la comunidad educativa de la región, y buscó compartir experiencias con TIC que se vienen realizando en las escuelas secundarias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén.
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Acto de apertura. Autora: Celeste Mandrut.
Acto de apertura - IV Congreso de Conectar Igualdad en la Región Patagonia
El Congreso está destinado a la comunidad educativa de la Patagonia. Busca compartir experiencias con TIC, que se vienen realizando en las escuelas secundarias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén. Autora: Celeste Mandrut.
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Docentes y directivos de toda la región comparten experiencias de integración de TIC. Autora: Celeste Mandrut.
Experiencias de integración de TIC - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Los protagonistas de 38 experiencias implementadas en las provincias de la región Patagonia comparten con sus pares los éxitos y dificultades de sus proyectos. Autora: Celeste Mandrut
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
El Himno Nacional a cargo de la Banda “Sargento Mayor Matías Sarmiento”, del Regimiento 8 de Infantería, en el acto de apertura. Autora: Celeste Mandrut.
Parlamento juvenil - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
La coordinadora del Programa Conectar Igualdad, Cynthia Zapata, el ministro de Educación de Chubut, Luis Zaffaroni, la ministra de Tierra del Fuego, Sandra Molina, el presidente del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Anibal Billoni, y la directora del portal educ.ar , Patricia Pomiés. Autora: Juliana Marin.
Parlamento juvenil - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
En el Centro Cultural se lleva a cabo el taller de Parlamento juvenil, frente a un numeroso público de expectantes. Autora: Juliana Marín.
Acto de apertura - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, el ministro de Educación de Chubut, Luis Zaffaroni, el intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, y otras autoridades provinciales y municipales. Autora: Celeste Mandrut
Feria de experiencias - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Uno de los proyectos, “Salpicando y haciendo rayas”, realizado por alumnos de la Escuela Especial N°3 de Pico Truncado, Santa Cruz, presenta unos almanaques armados con el programa Zoner Photo y pintados con la técnica Jackson Pollock. Autora: Celeste Mandrut.
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Los docentes participan de los Talleres disciplinares para el diseño de clases con TIC. Autora: Celeste Mandrut.
Experiencias de integración de TIC - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
En el colegio Nº 766 "Perito F. Moreno" los docentes se reúnen en distintas aulas para compartir sus proyectos de integración de TIC en el aula. Autora: Celeste Mandrut
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Estudiantes de la región presentan sus proyectos en una Feria de experiencias, con unos coloridos stands en el Colegio N° 766 Perito Moreno. Autora: Celeste Mandrut.
Feria de experiencias - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
El “Proyecto Eratóstenes, para estudiar el método científico”, experiencia realizada por alumnos de la Escuela Provincial de Comercio “Mariano Moreno” de Ingeniero Luiggi, provincia de La Pampa. Autora: Celeste Mandrut.
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Los estudiantes durante el receso del mediodía. Autora: Celeste Mandrut.
Experiencias de integración de TIC de docentes y directivos - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Las experiencias presentadas en el Congreso son producto de una selección previa realizada por un jurado integrado por referentes provinciales y nacionales. Autora: Celeste Mandrut
Experiencias de integración de TIC - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Docentes de toda la región comparten experiencias de diseño de clases con recursos digitales. Autora: Celeste Mandrut.
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
En el Centro Cultural se lleva a cabo el taller de Parlamento juvenil, donde jóvenes de diferentes escuelas de la región plantean problemáticas y proponen mejoras sobre el uso de las netbooks en el aula a las autoridades de la región. Autora: Juliana Marin.
Talleres disciplinares - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
En los talleres presenciales cada docente trabaja con su netbook en la planificación de clases de su materia, incorporando materiales de educ.ar, entre otras herramientas y contenidos digitales. Autora: Celeste Mandrut.
Talleres de formación - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Durante el Congreso, los docentes eligen los talleres en los que quieren participar. Autora: Celeste Mandrut.
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
En el pasillo del Colegio N° 766 Perito Moreno. Autora: Celeste Mandrut.
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Talleres de la carpa educativa y de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Autora: Inés Braceras.
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Docentes y directivos participan de los Talleres de formación. Autora: Celeste Mandrut.
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Las actividades se realizan simultáneamente en tres espacios: Escuela Nº 1 "Patagonia Argentina", Colegio Nº 766 "Perito F. Moreno" y Centro Cultural. Autora: Celeste Mandrut.
Talleres disciplinares - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
La consigna básica de los talleres es pensar la tecnología en función de lo que se quiere enseñar y luego elegir aquellas herramientas tecnológicas que faciliten esos objetivos. Autora: Celeste Mandrut.
Talleres disciplinares - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Talleres de Química. Autora: Celeste Mandrut.
Talleres disciplinares - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Talleres de Historia. Autora: Inés Braceras.
Talleres de formación - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Taller Uso de las Netbooks por parte de estudiantes con discapacidad visual y discapacidad motriz. Autora: Inés Braceras.
Talleres de formación - IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Taller para directivos: Integración de TIC en la escuela secundaria obligatoria. Autora: Celeste Mandrut.
IV Congreso Conectar Igualdad (Patagonia)
Talleres de la carpa educativa y de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Autora: Inés Braceras.
Compartimos una serie de imágenes sobre las actividades del Congreso:
Recomendados
II Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región NEAIII Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región Cuyo
El Congreso de Cuyo en imágenes
IV Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región Patagonia
V Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región Centro
Ficha
Publicado: 22 de octubre de 2012
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Galería de imágenes
Etiquetas
Patagonia
formación
Congresos Conectar Igualdad
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar