Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Juegos Olímpicos... y sociales

Los XXX Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto en la ciudad de Londres, Inglaterra. La Argentina participará con una nutrida delegación de atletas de todo el país. En esta nota los invitamos a conocer cómo se preparan los medios de comunicación para cubrir los juegos y cuál es el papel de las nuevas tecnologías.

Desde los Juegos Olímpicos de Beijing, el mundo digital ha cambiado significativamente a partir de la llegada de nuevos dispositivos como tablet, teléfonos inteligentes o televisión digital, y aplicaciones y redes sociales como Twitter, YouTube, Instagram o Facebook.

Los Juegos Olímpicos de Londres quizás sean los primeros juegos verdaderamente digitales y sociales. En este contexto, medios de comunicación de todo el mundo han trabajado para dar respuesta a estas nuevas audiencias conectadas a multiples plataformas; con propuestas novedosas, y a partir de coberturas innovadoras para que sus audiencias estén siempre actualizadas con las últimas novedades, donde y cuando lo deseen.

JJ OO

Seguir los Juegos Olímpicos en la Argentina

Compartimos tres opciones para mantenerse informado sobre todo lo que sucederá en los Juegos Olímpicos de Londres: la Televisión Pública, la nueva señal DeporTV y el sitio Patria Olímpica. Por último presentamos la novedosa cobertura que prepara la BBC de Londres, cadena pública oficial del país anfitrión de los Juegos Olímpicos.

TV PúblicaLa Televisión Pública cubrirá los Juegos Olímpicos con una programación que va desde las 4 de la mañana y hasta el final de cada jornada. Contará con un equipo periodístico especializado integrado por Gustavo Kuffner, Vanina Oneto, Miguel Osovi y Juan Ballesteros, que acompañará las transmisiones con el aporte de destacadas figuras de cada una de las disciplinas olímpicas.

En una entrevista realizada por educ.ar, el periodista Gustavo Kuffner nos cuenta cómo será la cobertura: "Desde el primer día de los Juegos Olímpicos y hasta el último tomaremos como idea central mostrar la actividad de los deportistas argentinos en Londres, a través de un importante caudal de horas diarias de transmisión en calidad HD, con un equipo periodístico de jerarquía y un importante número de especialistas, para que disciplinas no cercanas a la visión permanente del espectador, sean didácticamente presentadas".

En cuanto a las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías, Kuffner explica que las redes sociales cumplirán un papel destacado. "En cuanto al aporte de las diferentes redes sociales, permiten gran cercanía entre el protagonista y el público. Desde lo periodístico, se transforman -bien utilizadas- en una herramienta que muchas veces permite obtener muy buenos resultados e incluso acceder a diferentes situaciones no posibles desde otra perspectiva. El deportista, en algunos casos, las utiliza para exponer sensaciones, estados de ánimo, experiencias, cuestiones de competencia no vistas durante una transmisión, etc. Esto puede convertirse  en el punto de partida de un buen informe a o tener por sí solo valor periodístico".

Y concluye: "A través de la tecnología, hoy la información es permanente y cercana a todos, lo cual genera además un compromiso extra para quienes debemos desempeñar diferentes funciones periodísticas".

Presentamos un spot realizado por la TV Pública sobre el ciclista Walter Pérez.





DeporTV LogoDeporTV
 es la nueva señal del Ministerio de Educación de la Nación creada para el fomento del deporte como promotor de valores de nuestra sociedad. Integra las señales de la TV Digital Abierta (TDA), el plan social a través del cual el Estado implementa nuevas tecnologías que permiten el despliegue de la Televisión Digital Terrestre y la Televisión Digital Satelital en todo el territorio nacional, generando un salto cualitativo en materia de comunicación.

Con contenidos a cargo de Educ.ar S.E., esta nueva forma de ver televisión mejora la calidad de la TV de manera integral; acercando diversidad de contenidos, participación ciudadana, garantizando la inclusión social, la generación de nuevos puestos de trabajo y el fortalecimiento de la industria nacional; en definitiva la cobertura televisiva libre y gratuita en todo el país. "Porque la democratización de la televisación de los deportes que interesan al conjunto de los argentinos obliga al Sistema de Televisión Digital Abierta a ofrecer a los ciudadanos un canal de comunicación específico de la temática, de alta calidad técnica y de contenidos", se lee en el sitio de DeporTV.




DeporTV seguirá todas las alternativas de los Juegos Olímpicos bajo la conducción de los periodistas Román Iutch y Gabriela Previtera. El canal transmitirá en vivo desde las 5 y hasta las 20 las competencias más destacadas, además de resúmenes diarios con lo mejor de cada jornada. Contará con enviados especiales a Londres, quienes realizarán la cobertura de las actuaciones argentinas y de los más destacados deportistas internacionales. También las siguientes producciones especiales: las series "La Argentina olímpica" y "Academia olímpica"; una serie de 4 capítulos que narra todo lo relativo a la preparación de los juegos titulada "Game charger" y diversos spots producidos desde Londres.

Deportv también lanza su sitio http://deportv.gov.ar/ que permite encontrar información referida a la señal televisiva, visualizar noticias de los deportistas argentinos y, a su vez, seguir el día a día los acontecimientos deportivos más importantes del país.

Patria Olímpica es un sitio dedicado a difundir el deporte olímpico y paralímpico. Cuenta con un apartado de noticias, entrevistas exclusivas, videos y la actualidad de cada disciplina olímpica. También cuenta con un canal en Youtube, y una cuenta en Twitter y Facebook para seguir al instante todo lo relacionado con los Juegos.

Patria Olímpica

Compartimos una entrevista realizada por Patria Olímpica –en el relanzamiento del sitio– a Luciana Aymar, jugadora de hockey y abanderada de la delegación argentina durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.




Londres: cobertura de la BBC 


La BBC de Londres ofrecerá su cobertura a través de sus canales de televisión (BBC One, BBC One HD, BBC Three and BBC HD), estaciones de radio (Radio 5 Live, Radio 5 Live Sports Extra and Radio 5 Live Olympic Extra) y hasta por medio de su aplicación disponible en Facebook y en las distintas plataformas móviles. Será una cobertura sin precedentes a través de plataformas múltiples, en alta calidad, y de manera personalizada: los usuarios podrán elegir acontecimientos, obtener actualizaciones a medida y visualizaciones en las redes sociales. En suma, los de Londres 2012 serán los primeros "Juegos sociales" de la historia, según explican desde la BBC. "Londres 2012 será recordada como la primera olimpíada en la que el mundo está conectado a través de las redes sociales".


JJ OO BBC
La BBC también desarrolló un sitio con novedades, información de cada deporte, videos y entrevistas, una galería de imágenes, el análisis de expertos y el calendario completo de los Juegos Olímpicos, por disciplina. Además es posible acceder a los tweets personales de los atletas para conocer al instante sus sensaciones, logros y frustraciones.

Otro desarrollo elaborado por la cadena británica es "Londres 2012: Olimpiadas, 116 años en movimiento", un recorrido visual para descubrir la historia de los Juegos desde 1896; y "La antorcha olímpica en el tiempo", una guía interactiva con las distintas antorchas que engalanaron los juegos. Por último compartimos una aplicación lúdica que nos invita a introducir nuestra estatura y peso y compararnos con los atletas, "Londres 2012: ¿Qué atleta olímpico serías tú?".

Anillos Juegos

La cadena británica presentó un spot de animación para difundir los Juegos Olímpicos, titulado Stadium Reino Unido. El material está diseñado para ser utilizado en todos los medios de la cadena, tanto en televisión y radio como en soportes digitales. Compartimos el video.

Ficha

Publicado: 23 de julio de 2012

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Inicial

Primario

Secundario

Superior

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

inclusión digital

deporte y medios

Juegos Olímpicos

cobertura

red social

Archivo educ.ar

Autor/es

Jonathan Chattás

Fabricio Espíndola

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;