Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Profesores ejemplares: prácticas memorables y perspectivas de futuro

La Organización de los Estados Iberoamericanos invita a participar de la conferencia que dictará la Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista y Magister en Didáctica de la UBA, Mariana Maggio.

OEI1Fecha: 26 de junio 2012

Horario: 16 hs.

Lugar: Paraguay 1510, sede OEI en Argentina, ciudad de Buenos Aires.

Características generales
El trabajo presenta consideraciones teóricas construidas en el marco de la investigación didáctica, desde una perspectiva metodológica que recupera la fuerza interpretativa de los relatos para el estudio de las prácticas de la enseñanza.

En primer lugar, ofrece una mirada retrospectiva enfocada en el estudio de docentes memorables, aquellos que desarrollaron prácticas cuya potencia no solamente se expresó en la concepción y en el transcurso de la clase sino que cobró una impensada fuerza en el correr del tiempo.

En segundo término, recorre prácticas de profesores que llevan adelante propuestas creativas y potentes en la actualidad, en cuyos relatos podemos reconocer rasgos de la enseñanza poderosa.

En el entrecruzamiento de las construcciones didácticas realizadas, en ambos planos, identifica articulaciones que permiten reflexionar sobre las oportunidades que brindan los ambientes de alta disposición tecnológica para la enseñanza, como marco óptimo para diseñar e implementar prácticas que favorezcan aprendizajes más ricos, amplios y profundos y configuren, en perspectiva, nuevas ejemplaridades.

Para inscribirse y obtener más información, ingresar a http://www.oei.org.ar

Acerca de Mariana Maggio
Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista y Magister en Didáctica de la Universidad de Buenos Aires. Profesora Adjunta Regular del área de Tecnología Educativa del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Co-directora del proyecto “Nuevos entornos tecnológicos y transformaciones en la narrativa didáctica” de la Universidad de Buenos Aires en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Miembro de la Comisión de la Maestría en Tecnología Educativa de la UBA. Gerente de Alianzas para el Acceso Tecnológico para Microsoft en el Cono Sur. Autora de Enriquecer la enseñanza - Los ambientes de alta dotación tecnológica como oportunidad publicado en 2012 en Editorial Paidós, entre otras publicaciones de la especialidad. 

Ficha

Publicado: 21 de junio de 2012

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Superior

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

OEI en la Argentina

futuro

Archivo educ.ar

Autor/es

Fabricio Espíndola

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;