Taller: Introducción a la programación con Scratch
Fecha: 6 de Julio de 2012
Horario: de 15 hs a 18 hs
Lugar: Paraguay 1510, sede OEI- Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires
Características generales
Scracht es un entorno y lenguaje de programación que permite la creación de animaciones, historias, juegos y actividades interactivas multimedia de forma muy intuitiva. De hecho, está pensado para facilitar el acceso a la programación.
Aprender a programar permite a los estudiantes experimentar de forma creativa y ayuda al desarrollo del pensamiento lógico a la vez que comprenden el funcionamiento de las nuevas tecnologías que encontraran en su vida cotidiana.
Su apariencia lúdica permite que el estudiante pueda interactuar en un entorno que le resulta agradable y a la vez no deja de ser pertinente para lograr un aprendizaje constructivista en el que él mismo puede ser protagonista y modificar cuantas veces quiera lo realizado para hallar la solución perfecta a la problemática planteada.
- Programa Taller
- Instalación del Programa Scratch
- Entorno – Interfaz
- Personajes – Escenario
- Categorías de los Bloques de Instrucción -8-
- Ejercicio sencillo – Figuras Geométricas
- Red colaborativa de Scratch
- Nuevos personajes y Nuevos escenarios
- Sonidos
- Ejemplos para desmenuzar
- Barajar y Volver a dar
- Proyectos transversales ideas
Para inscribirse y obtener más información, ingresar a http://www.oei.org.ar.
Acerca de Marisa Elena Conde
Especialista en Tecnología Educativa, egresada de la UBA, Profesora en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación. Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V González”, En el 2008 obtuvo un Diplomado Superior en Ciencias Sociales con mención en Educación y Nuevas Tecnologías a través de la Facultad de FLACSO, Argentina.Actualmente es tesista de la Maestría en Tecnología Educativa, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Docente de nivel medio, y Maestra Especial de Computación Área del Adolescente y del Adulto, Tutora en entornos e-Earning para el Programa Nacional Conectar Igualdad, para el Programa Proniño de Aula Fundación Telefónica, para la Diplomatura del Secretariado Parlamentario del área de Capacitación de la Legislatura Porteña, y Evaluadora de Teletrabajadores para el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en el marco del programa "Certificación de Competencias en Teletrabajo".
Diseñadora de cursos e-learning en plataforma Moodle, de sitios web para instituciones educativas y empresas privadas.
Ficha
Publicado: 29 de junio de 2012
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
animación digital
historieta
Scratch
juego
Archivo educ.ar
Autor/es
Fabricio Espíndola
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar