Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto salud ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado

Texto | Efemérides

¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

Alexander Fleming: vida y obra

Texto | Artículos

El siguiente artículo resume la biografía de este científico, médico e investigador, ganador del premio Nobel en 1945, y describe los principales aportes de su trabajo.

Primeros auxilios

Texto | Artículos

¿Qué debe haber siempre en el botiquín? ¿Cómo debo ofrecer una resucitación cardiopulmonar (RCP)? ¿Cómo tratar heridas, hemorragias, intoxicaciones, quemaduras y mordeduras? Estos y otros temas son abordados en esta serie de Canal Encuentro, cuyo objetivo es enseñar diferentes medidas terapéuticas urgentes para aplicar en casos de emergencia.

Drogas y biología

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica permite conocer las interacciones biológicas que las drogas adictivas generan en el organismo. También enumera distintas concepciones acerca de la adicción y sus formas de tratamiento y prevención.

Uso de la computadora y salud

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Consejos para evitar evitar inconvenientes por su uso prolongado.

¿Qué es el Programa SUMAR?

Texto | Artículos

El Programa Sumar brinda asistencia sanitaria en todo el territorio nacional a embarazadas, niños y adolescentes hasta 19 años, mujeres y varones hasta los 64 años, sin cobertura social. Sumar, que es la ampliación del Plan Nacer, apunta a reducir la tasa de mortalidad materna e infantil, disminuir las muertes por cáncer de útero y de mama, prevenir y tratar otras enfermedades.

El dengue

Texto | Actividades

En esta serie de actividades se propone la investigación de las causas del dengue, las etapas de desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirlo.

El arte del origami aplicado a la robótica: minirobots capaces de plegarse solos

Texto | Artículos

Científicos del MIT, Universidad de Harvard, desarrollaron un robot origami capaz de auto plegarse. Esta máquina de papel en miniatura se dobla y monta sin ayuda en sólo cuatro minutos, sus posibilidades de utilización en el campo de la medicina son promisorias. 

Seis canciones sobre el lavado de manos para cantar con los más chicos

Texto | Artículos

El lavado de manos es clave para prevenir enfermedades. Por eso, compartimos estas seis canciones que pueden ayudar a los más pequeños a incorporar este hábito saludable. ¡A cantar y a lavarse las manos!

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado

Texto | Efemérides

¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

Alexander Fleming: vida y obra

Texto | Artículos

El siguiente artículo resume la biografía de este científico, médico e investigador, ganador del premio Nobel en 1945, y describe los principales aportes de su trabajo.

Primeros auxilios

Texto | Artículos

¿Qué debe haber siempre en el botiquín? ¿Cómo debo ofrecer una resucitación cardiopulmonar (RCP)? ¿Cómo tratar heridas, hemorragias, intoxicaciones, quemaduras y mordeduras? Estos y otros temas son abordados en esta serie de Canal Encuentro, cuyo objetivo es enseñar diferentes medidas terapéuticas urgentes para aplicar en casos de emergencia.

Drogas y biología

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica permite conocer las interacciones biológicas que las drogas adictivas generan en el organismo. También enumera distintas concepciones acerca de la adicción y sus formas de tratamiento y prevención.

Uso de la computadora y salud

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Consejos para evitar evitar inconvenientes por su uso prolongado.

¿Qué es el Programa SUMAR?

Texto | Artículos

El Programa Sumar brinda asistencia sanitaria en todo el territorio nacional a embarazadas, niños y adolescentes hasta 19 años, mujeres y varones hasta los 64 años, sin cobertura social. Sumar, que es la ampliación del Plan Nacer, apunta a reducir la tasa de mortalidad materna e infantil, disminuir las muertes por cáncer de útero y de mama, prevenir y tratar otras enfermedades.

El dengue

Texto | Actividades

En esta serie de actividades se propone la investigación de las causas del dengue, las etapas de desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirlo.

El arte del origami aplicado a la robótica: minirobots capaces de plegarse solos

Texto | Artículos

Científicos del MIT, Universidad de Harvard, desarrollaron un robot origami capaz de auto plegarse. Esta máquina de papel en miniatura se dobla y monta sin ayuda en sólo cuatro minutos, sus posibilidades de utilización en el campo de la medicina son promisorias. 

Seis canciones sobre el lavado de manos para cantar con los más chicos

Texto | Artículos

El lavado de manos es clave para prevenir enfermedades. Por eso, compartimos estas seis canciones que pueden ayudar a los más pequeños a incorporar este hábito saludable. ¡A cantar y a lavarse las manos!