- Directivos 151
- Docentes 1239
- Estudiantes 720
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 6
- Administración 3
- Agro y Ambiente 4
- Arte 42
- Artes Audiovisuales 64
- Artes Visuales 34
- Biología 46
- Ciencia Política 8
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 275
- Ciencias Sociales 365
- Ciencias de la Educación 34
- Comunicación 44
- Cultura y Sociedad 41
- Economía 12
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 15
- Educación Digital 47
- Educación Física 59
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 115
- Filosofía 90
- Formación Ética y Ciudadana 141
- Física 23
- Geografía 44
- Historia 178
- Juego 54
- Juguetes 5
- Lengua 143
- Lengua y Literatura 176
- Lenguas Extranjeras 16
- Literatura 53
- Matemática 105
- Música 78
- No disciplinar 15
- Otros 1
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 5
- Química 21
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 5
- Sociología 6
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 20
- Turismo 9
- Audio 11
- Colección 10
- Galería de imágenes 6
- Actividades 368
- Artículos 297
- Efemérides 25
- Educación Artística 2
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Seguimos Educando 358
- audiodescripción 41
- clase de matemática 37
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Historias mínimas de Tucumán
Texto | Artículos
El cambio fundamental que genera la llegada del Programa Conectar Igualdad para todos los chicos y chicas. La netbook como un laboratorio virtual. La creación de un diccionario multimedia de lengua de señas argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas tucumanas.

Simón Rodríguez: el maestro de América
Texto | Artículos
Los siguientes textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, contenidos en sus libros Memoria del fuego/2. Las caras y las máscaras (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010), y Los hijos de los días (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2012) trazan un perfil de Rodríguez, maestro de Simón Bolívar e impulsor de una política educativa innovadora y libertaria.

Hablamos de… huevos de Pascua informáticos (Easter eggs)
Texto | Artículos
Un huevo de Pascua informático (virtual) es, según la Wikipedia, «un mensaje oculto, o una capacidad escondida, contenido en un objeto como una película (Moulin Rouge, Terminador 2, Vanilla Sky), un disco compacto (Bob Dylan, Queen), un programa informático (Excel 97), un sitio (Amazon.com) o un videojuego (Combat Flight Simulator, Mortal Combat 3)».

Juan Carlos Volnovich: «El futuro depende, ante todo, de cómo circule la infancia por el imaginario social»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Carlos Volnovich es médico psicoanalista, especializado en niños. En esta entrevista, reflexiona sobre las nuevas tecnologías en relación con la subjetividad del niño, y afirma que gran parte de las razones que se esgrimen contra ellas ya no se sostienen, son prejuicios de los adultos viciados por las relaciones de poder y de género.

Scott Lash: “Lo trascendental está en lo empírico”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nacido en Chicago, es psicólogo y máster en Sociología, y tiene un doctorado de la London School of Economics (1980). Fue profesor de la Universidad de Lancaster, es el director del Centro de Estudios Culturales y profesor de Sociología en el Goldsmiths College, de la Universidad de Londres. Ha escrito una enorme cantidad de libros, que fueron traducidos a diez idiomas. En el año 2002 publicó una obra –traducida al castellano en el 2005 por Amorrortu, con el título de Crítica de la información – que cambiaría la forma de pensar y criticar la sociedad de la información.

El figón de la Reina Patoja, de Antole France
Libro electrónico
El figón de la Reina Patoja es una novela que se ambienta en la Francia del S. XVIII. Un figón es un lugar de poca monta donde se venden cosas de comer. El padre de Elma-Lorenzo-Jacobo Ménétrie posee uno, cuyo nombre es 'La Reina Patoja'. Jacobo es un chico querido por sus padres, quienes lo llenan de mimos y cariño, sin embargo, su origen humilde y las conversaciones con el abate Jerónimo Coignard va a introducirlo en las ciencias ocultas, quedando como único testigo de una historia fantástica.

Melina Furman: Hacia la ciencia en el aula y más allá
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Cuando me dijeron por primera vez que tenía que ir a trabajar a escuelas del Bronx esperaba encontrar un escenario bastante diferente. Pero mi experiencia personal con chicos de 12 y 13 años, de escuelas consideradas de alto nivel de pobreza, no se parece en nada a las películas que muestran chicos armados agrupados en bandas violentas que asuelan las calles."

Inés Dussel: «Es fundamental incorporar en el ámbito educativo los procesos de memoria, verdad y justicia”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el marco del programa «La escuela va a los juicios» que lleva adelante el Espacio Memoria, la investigadora Inés Dussel realizó un taller de capacitación para docentes. En esta entrevista, explica cómo trabajar temas vinculados con la memoria y la justicia en el aula, y reflexiona sobre la importancia de incentivar a los jóvenes a que participen de los juicios por delitos de lesa humanidad.

Hablamos de… una dirección IP
Texto | Artículos
Con una computadora o un dispositivo, podemos conectarnos a miles de millones de sitios web en cualquier parte del mundo. Esto sucede porque detrás de todo, detrás de bambalinas, en internet, hay una especie de estructura, un conjunto de reglas que se conoce como protocolo.

Historias mínimas de Tucumán
Texto | Artículos
El cambio fundamental que genera la llegada del Programa Conectar Igualdad para todos los chicos y chicas. La netbook como un laboratorio virtual. La creación de un diccionario multimedia de lengua de señas argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas tucumanas.

Simón Rodríguez: el maestro de América
Texto | Artículos
Los siguientes textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, contenidos en sus libros Memoria del fuego/2. Las caras y las máscaras (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010), y Los hijos de los días (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2012) trazan un perfil de Rodríguez, maestro de Simón Bolívar e impulsor de una política educativa innovadora y libertaria.

Hablamos de… huevos de Pascua informáticos (Easter eggs)
Texto | Artículos
Un huevo de Pascua informático (virtual) es, según la Wikipedia, «un mensaje oculto, o una capacidad escondida, contenido en un objeto como una película (Moulin Rouge, Terminador 2, Vanilla Sky), un disco compacto (Bob Dylan, Queen), un programa informático (Excel 97), un sitio (Amazon.com) o un videojuego (Combat Flight Simulator, Mortal Combat 3)».

Juan Carlos Volnovich: «El futuro depende, ante todo, de cómo circule la infancia por el imaginario social»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Carlos Volnovich es médico psicoanalista, especializado en niños. En esta entrevista, reflexiona sobre las nuevas tecnologías en relación con la subjetividad del niño, y afirma que gran parte de las razones que se esgrimen contra ellas ya no se sostienen, son prejuicios de los adultos viciados por las relaciones de poder y de género.

Scott Lash: “Lo trascendental está en lo empírico”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nacido en Chicago, es psicólogo y máster en Sociología, y tiene un doctorado de la London School of Economics (1980). Fue profesor de la Universidad de Lancaster, es el director del Centro de Estudios Culturales y profesor de Sociología en el Goldsmiths College, de la Universidad de Londres. Ha escrito una enorme cantidad de libros, que fueron traducidos a diez idiomas. En el año 2002 publicó una obra –traducida al castellano en el 2005 por Amorrortu, con el título de Crítica de la información – que cambiaría la forma de pensar y criticar la sociedad de la información.

El figón de la Reina Patoja, de Antole France
Libro electrónico
El figón de la Reina Patoja es una novela que se ambienta en la Francia del S. XVIII. Un figón es un lugar de poca monta donde se venden cosas de comer. El padre de Elma-Lorenzo-Jacobo Ménétrie posee uno, cuyo nombre es 'La Reina Patoja'. Jacobo es un chico querido por sus padres, quienes lo llenan de mimos y cariño, sin embargo, su origen humilde y las conversaciones con el abate Jerónimo Coignard va a introducirlo en las ciencias ocultas, quedando como único testigo de una historia fantástica.

Melina Furman: Hacia la ciencia en el aula y más allá
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Cuando me dijeron por primera vez que tenía que ir a trabajar a escuelas del Bronx esperaba encontrar un escenario bastante diferente. Pero mi experiencia personal con chicos de 12 y 13 años, de escuelas consideradas de alto nivel de pobreza, no se parece en nada a las películas que muestran chicos armados agrupados en bandas violentas que asuelan las calles."

Inés Dussel: «Es fundamental incorporar en el ámbito educativo los procesos de memoria, verdad y justicia”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el marco del programa «La escuela va a los juicios» que lleva adelante el Espacio Memoria, la investigadora Inés Dussel realizó un taller de capacitación para docentes. En esta entrevista, explica cómo trabajar temas vinculados con la memoria y la justicia en el aula, y reflexiona sobre la importancia de incentivar a los jóvenes a que participen de los juicios por delitos de lesa humanidad.

Hablamos de… una dirección IP
Texto | Artículos
Con una computadora o un dispositivo, podemos conectarnos a miles de millones de sitios web en cualquier parte del mundo. Esto sucede porque detrás de todo, detrás de bambalinas, en internet, hay una especie de estructura, un conjunto de reglas que se conoce como protocolo.