Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

El mundo de las bases de datos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La información puede guardarse de múltiples formas. Cuando ordenás los datos que te interesan siguiendo un criterio, lo que estás haciendo es, ni más ni menos, una base de datos.

Experiencia Directa

Texto | Artículos

En octubre se estrena Experiencia Directa en Canal Encuentro, una serie de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario, que refleja el trabajo de las organizaciones sociales, los voluntarios-estudiantes y los docentes de distintas Universidades Nacionales, trabajando mancomunadamente en pos de generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo.

Octavio Gómez, alumno de la provincia de San Juan

Texto

Octavio Gómez, es alumno de 6to año de Escuela Agrotécnica "Ana Pérez Ciani", de la provincia de San Juan. En esta entrevista cuenta su experiencia con las netbooks entregadas por el Programa Conectar Igualdad, y explica para qué las usan en la orientación agrotécnica.

Braian Errecalde: alumno de la provincia de San Juan

Texto

Braian es alumno de la Escuela Provincial de Rivadavia, de la Provincia de San Juan. En esta entrevista él nos cuenta que ahora, trabajando con las netbooks del Programa Conectar Igualdad, todos los alumnos van al mismo ritmo. También nos cuenta que además de aprender, le enseña a su papá a usar la computadora en su casa.

Uso responsable y eficiente de la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica, para estudiantes de nivel primario, propone tomar conciencia del valor de la energía y de la importancia de su uso responsable.

Concepción Cascajosa: un punto de giro en la televisión (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta segunda parte de la entrevista Concepción Cascajosa, doctora en Comunicación Audiovisual, habla de la creación de una televisión paralela en internet y de la importancia de remarcar la idea de autoría en televisión.

No perder la palabra

Texto | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

¡Creá tu bandera!

Texto | Actividades

Una actividad destinada a conocer la historia de nuestra bandera y a crear una propia de aquello que más te representa.

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz: El relato digital como nuevo género narrativo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz es escritor e investigador del Departamento de Literatura de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, y dirige el CEANTIC (Centro de Educación Asistida por Nuevas Tecnologías) de la misma Universidad. Es Ingeniero Químico, especialista en Ingeniería Nuclear, magister en Literatura y doctor en Filología. Su tesis: "Teoría, práctica y enseñanza del hipertexto de ficción: el relato digital" mereció la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude.

El mundo de las bases de datos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La información puede guardarse de múltiples formas. Cuando ordenás los datos que te interesan siguiendo un criterio, lo que estás haciendo es, ni más ni menos, una base de datos.

Experiencia Directa

Texto | Artículos

En octubre se estrena Experiencia Directa en Canal Encuentro, una serie de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario, que refleja el trabajo de las organizaciones sociales, los voluntarios-estudiantes y los docentes de distintas Universidades Nacionales, trabajando mancomunadamente en pos de generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo.

Octavio Gómez, alumno de la provincia de San Juan

Texto

Octavio Gómez, es alumno de 6to año de Escuela Agrotécnica "Ana Pérez Ciani", de la provincia de San Juan. En esta entrevista cuenta su experiencia con las netbooks entregadas por el Programa Conectar Igualdad, y explica para qué las usan en la orientación agrotécnica.

Braian Errecalde: alumno de la provincia de San Juan

Texto

Braian es alumno de la Escuela Provincial de Rivadavia, de la Provincia de San Juan. En esta entrevista él nos cuenta que ahora, trabajando con las netbooks del Programa Conectar Igualdad, todos los alumnos van al mismo ritmo. También nos cuenta que además de aprender, le enseña a su papá a usar la computadora en su casa.

Uso responsable y eficiente de la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica, para estudiantes de nivel primario, propone tomar conciencia del valor de la energía y de la importancia de su uso responsable.

Concepción Cascajosa: un punto de giro en la televisión (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta segunda parte de la entrevista Concepción Cascajosa, doctora en Comunicación Audiovisual, habla de la creación de una televisión paralela en internet y de la importancia de remarcar la idea de autoría en televisión.

No perder la palabra

Texto | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

¡Creá tu bandera!

Texto | Actividades

Una actividad destinada a conocer la historia de nuestra bandera y a crear una propia de aquello que más te representa.

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz: El relato digital como nuevo género narrativo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz es escritor e investigador del Departamento de Literatura de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, y dirige el CEANTIC (Centro de Educación Asistida por Nuevas Tecnologías) de la misma Universidad. Es Ingeniero Químico, especialista en Ingeniería Nuclear, magister en Literatura y doctor en Filología. Su tesis: "Teoría, práctica y enseñanza del hipertexto de ficción: el relato digital" mereció la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude.