- Directivos 96
- Docentes 414
- Estudiantes 259
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 88
- Ciclo Orientado 92
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 7
- Biología 26
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 78
- Ciencias Sociales 41
- Ciencias de la Educación 17
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 35
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 92
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 34
- Física 7
- Geografía 4
- Historia 32
- Juego 3
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 14
- Matemática 20
- Música 8
- No disciplinar 8
- Otros 14
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 13
- Audio 1
- Colección 2
- Libro electrónico 66
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 14
- Buenas prácticas en el aula 29
- Conectar Igualdad 14
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

La educación de los chicos es la prioridad
Texto | Artículos
Dar las mismas oportunidades a los estudiantes de una localidad rural es la idea que guía desde hace años la integración de TIC a la escuela secundaria de Moquehua, provincia de Buenos Aires. Pasen, vean y escuchen a Sara Goggi, directora que lidera una comunidad inmersa en esta experiencia innovadora. Visión y trayectoria con el espíritu de Conectar Igualdad.

Solidarios, creativos y soñadores
Texto | Artículos
Una madre jefa de hogar, cinco hermanos de Ciudad Evita y dos netbook. Una historia de chicos que se esfuerzan día a día para salir adelante. En un contexto difícil, contagian a sus familias más que la pasión por las nuevas tecnologías.

Simón Rodríguez: el maestro de América
Texto | Artículos
Los siguientes textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, contenidos en sus libros Memoria del fuego/2. Las caras y las máscaras (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010), y Los hijos de los días (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2012) trazan un perfil de Rodríguez, maestro de Simón Bolívar e impulsor de una política educativa innovadora y libertaria.

El universo y más allá
Texto | Artículos
El 24 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Astronomía. Presentamos una entrevista participativa donde alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre la materia para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet). Los planetas, las galaxias, el Big Bang, y mucho más.

Día Nacional del Derecho a la Identidad
Texto | Artículos
El 22 de octubre fue declarado el Día Nacional del Derecho a la Identidad en reconocimiento al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo en la recuperación de la identidad de los chicos y chicas apropiados durante la última dictadura militar. La fecha recuerda el nacimiento de Estela de Carlotto.

¿Sabías qué..? Conectar Igualdad en Córdoba
Texto | Artículos
¿Sabías que cientos de docentes, familiares y directivos cordobeses fueron capacitados para trabajar con las netbooks de Conectar Igualdad? ¿Sabías que hay tres tipos de instancias de formación docente llevadas adelante por el equipo provincial de Conectar Igualdad? Acá te lo contamos.

Jornadas “Una escuela secundaria de calidad” en Región NOA
Texto | Artículos
Más de 1100 alumnos, docentes y directivos del noroeste del país participarán de un encuentro regional, donde unas 200 escuelas expondrán proyectos de mejoras para optimizar la calidad y la inclusión educativa. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Limache en la provincia de Salta, el 18 y 19 de octubre.

¿Qué es el Programa SUMAR?
Texto | Artículos
El Programa Sumar brinda asistencia sanitaria en todo el territorio nacional a embarazadas, niños y adolescentes hasta 19 años, mujeres y varones hasta los 64 años, sin cobertura social. Sumar, que es la ampliación del Plan Nacer, apunta a reducir la tasa de mortalidad materna e infantil, disminuir las muertes por cáncer de útero y de mama, prevenir y tratar otras enfermedades.

Conectar Igualdad en CISL 2012
Texto | Artículos
En el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), que se desarrolló los días 15, 16 y 17 de octubre en la Biblioteca Nacional, el Festival Conectar incluyó dos talleres sobre programas de licencia libre: Audacity y Chronos (para trabajar audio y video con estudiantes y docentes). Por otro lado, también se dictó un taller para referentes técnicos con el fin de formarlos en el manejo y la resolución de problemas en la administración de sistemas operativos libres.

La educación de los chicos es la prioridad
Texto | Artículos
Dar las mismas oportunidades a los estudiantes de una localidad rural es la idea que guía desde hace años la integración de TIC a la escuela secundaria de Moquehua, provincia de Buenos Aires. Pasen, vean y escuchen a Sara Goggi, directora que lidera una comunidad inmersa en esta experiencia innovadora. Visión y trayectoria con el espíritu de Conectar Igualdad.

Solidarios, creativos y soñadores
Texto | Artículos
Una madre jefa de hogar, cinco hermanos de Ciudad Evita y dos netbook. Una historia de chicos que se esfuerzan día a día para salir adelante. En un contexto difícil, contagian a sus familias más que la pasión por las nuevas tecnologías.

Simón Rodríguez: el maestro de América
Texto | Artículos
Los siguientes textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, contenidos en sus libros Memoria del fuego/2. Las caras y las máscaras (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010), y Los hijos de los días (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2012) trazan un perfil de Rodríguez, maestro de Simón Bolívar e impulsor de una política educativa innovadora y libertaria.

El universo y más allá
Texto | Artículos
El 24 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Astronomía. Presentamos una entrevista participativa donde alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre la materia para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet). Los planetas, las galaxias, el Big Bang, y mucho más.

Día Nacional del Derecho a la Identidad
Texto | Artículos
El 22 de octubre fue declarado el Día Nacional del Derecho a la Identidad en reconocimiento al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo en la recuperación de la identidad de los chicos y chicas apropiados durante la última dictadura militar. La fecha recuerda el nacimiento de Estela de Carlotto.

¿Sabías qué..? Conectar Igualdad en Córdoba
Texto | Artículos
¿Sabías que cientos de docentes, familiares y directivos cordobeses fueron capacitados para trabajar con las netbooks de Conectar Igualdad? ¿Sabías que hay tres tipos de instancias de formación docente llevadas adelante por el equipo provincial de Conectar Igualdad? Acá te lo contamos.

Jornadas “Una escuela secundaria de calidad” en Región NOA
Texto | Artículos
Más de 1100 alumnos, docentes y directivos del noroeste del país participarán de un encuentro regional, donde unas 200 escuelas expondrán proyectos de mejoras para optimizar la calidad y la inclusión educativa. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Limache en la provincia de Salta, el 18 y 19 de octubre.

¿Qué es el Programa SUMAR?
Texto | Artículos
El Programa Sumar brinda asistencia sanitaria en todo el territorio nacional a embarazadas, niños y adolescentes hasta 19 años, mujeres y varones hasta los 64 años, sin cobertura social. Sumar, que es la ampliación del Plan Nacer, apunta a reducir la tasa de mortalidad materna e infantil, disminuir las muertes por cáncer de útero y de mama, prevenir y tratar otras enfermedades.

Conectar Igualdad en CISL 2012
Texto | Artículos
En el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), que se desarrolló los días 15, 16 y 17 de octubre en la Biblioteca Nacional, el Festival Conectar incluyó dos talleres sobre programas de licencia libre: Audacity y Chronos (para trabajar audio y video con estudiantes y docentes). Por otro lado, también se dictó un taller para referentes técnicos con el fin de formarlos en el manejo y la resolución de problemas en la administración de sistemas operativos libres.