5º ArtFutura Buenos Aires
Fecha: viernes 9 y sábado 10 de noviembre de 2012.
Lugar: Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires,
Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA.
Entradas: en venta en las boleterías del MALBA. Valor $ 23,00.
Capacidad limitada.
Este Festival se lleva a cabo desde 1990, en España, el encuentro incluye entre sus actividades conferencias, talleres, instalaciones interactivas, exposiciones y actuaciones en directo. A lo largo de estos años ArtFutura ha tratado de mostrar que a comienzos del nuevo milenio, arte y ciencia discurren más que nunca por caminos paralelos. Ya no es posible entender el arte desligado de los nuevos media, internet y la tecnología digital.
Programa Audiovisual
Viernes 09/1122hs.
- Un especial dedicado a Jean Giraud, el artista más conocido como Moebius. Jean revolucionó la ciencia ficción con obras como "El garaje hermético" o "El Incal".
- El proyecto de largo recorrido Strandbeest, del ingeniero y artista holandés Theo Jansen, constituye una de las aportaciones más relevantes en las últimas dos décadas en el debate sobre las vías posibles de convergencia entre arte, ciencia y tecnología. Se trata de inmensas criaturas robóticas de fisonomía y estructura orgánica que al desplazarse evocan en sus movimientos una fuerte impresión de vida.
- Por otra parte, vuelve la selección comisariada de las mejores piezas de animación digital. Trabajos de grandes estudios y de pequeños francotiradores gráficos, de escuelas especializadas y de grandes producciones dirigidas al mundo del videojuego.
- Vimeo Awards Special reúne una selección de los ganadores de los recientes Vimeo Awards. Estas películas muestran la grandeza del mejor trabajo online, desde el humor al drama.
20hs.
- Futura Graphics es una selección de los mejores trabajos de motiongraphics y animación en su vertiente más experimental: Cortos, virales, videoclips… Nuevas estéticas y lenguajes.
21hs.
- Just Lapsing Time se llama la nueva sección que incluye algunas de las mejores obras de time-lapse producidas en los últimos años.
22hs.
- Se podrá ver Everything is a Remix, un documental sobre la incidencia de las nuevas tecnologías en la creatividad digital.
- El mismo día y a la misma hora se podrá disfrutar el Segmento Argento, en el que un jurado conformado por Gonzalo Fargas, Santiago Idelson e Inés Iribarne seleccionará a los participantes locales para ArtFutura 2012.
- Este año habrá una retrospectiva especial dedicada al grupo neoyorquino Improv Everywhere y comisariado por su fundador Charlie Todd.
CONFERENCIAS
Viernes 09/11
18hs.
- Zamba, 100 % argentino. Cómo se hace una tira animada en la Argentina. Verónica Fiorito, directora general de Pakapaka –el canal del Ministerio de Educación de la Nación que produjo la serie animada La asombrosa excursión de Zamba– y Sebastián Mignona, en representación de la productora El perro en la luna, nos contarán cómo se originó la idea y en qué consistió el proceso de desarrollo de los capítulos. También compartirán qué sintieron al ser los creadores del primer “dibujito” cien por ciento argentino. Los capítulos didácticos de Zamba, indagan acontecimientos de la Independencia argentina, brindan herramientas para trabajar en las aulas y pueden convertirse en un motivador para conversar en familia. Zamba y sus amigos viajan en el tiempo y conocen a los próceres de la historia argentina en una aventura animada de origen nacional.
- Estudio Váscolo, este es un estudio de diseño y animación que trabaja desde Buenos Aires para distintos lugares del mundo. Sus representantes hablarán sobre su experiencia en el desarrollo de branding para televisión, diseño de identidad (On-Air / Off-Air), paquetes gráficos de programas y segmentos, IDs, animaciones de logo, comerciales, entre otros.
20hs.
- Making of de Metegol, el célebre director de cine Juan José Campanella se referirá acerca de cómo hizo Metergol, su nueva película, una animación 3D para toda la familia.
Sábado 10/11
18hs.
- El invitado internacional Paul Friedlander que lleva más de dos décadas investigando toda clase de tecnologías y procedimientos con el fin de hacer de la luz una materia maleable y flexible que pueda adquirir cualquier forma y volumen, se referirá a su trabajo.
Para más información sobre horarios y actividades del Festival podés ingresar en: http://www.artfutura.com.ar
Ficha
Publicado: 29 de octubre de 2012
Última modificación: 07 de noviembre de 2012
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
arte digital
arte contemporáneo
nuevas tecnologías
Autor/es
Mónica Klibanski
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)