- Directivos 60
- Docentes 609
- Estudiantes 350
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 6
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 5
- Biología 27
- Ciencia Política 7
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 55
- Ciencias Sociales 142
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 5
- Educación Digital 27
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 72
- Filosofía 31
- Formación Ética y Ciudadana 64
- Física 4
- Geografía 14
- Historia 202
- Juego 1
- Lengua 21
- Lengua y Literatura 235
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 34
- Matemática 15
- Música 5
- No disciplinar 11
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 1
- Química 5
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 15
- Turismo 1
- Audio 38
- Colección 3
- Galería de imágenes 4
- Actividades 240
- Artículos 124
- Efemérides 8
- Educación Especial 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Educación Rural 3
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 16
- Lecturas grabadas 62
- Seguimos Educando 32
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Economía en los tiempos de la colonia (1776-1810)
Texto | Actividades
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de cómo funcionó la economía en la época de la colonia, particularmente durante el período del Virreinato del Río de la Plata.
Editá tu propia síntesis de las entrevistas
Texto | Actividades
Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.
La irradiación de alimentos en Argentina
Libro electrónico | Artículos
Este artículo fue publicado originalmente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se presenta aquí como parte de la propuesta del área de Ciencias Naturales para el Plan Egresar.
Hipertexto, definición y características
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las ciencias exactas, la dimensión histórica y social y las ciencias de la comunicación, a cargo de Alejandro Piscitelli.
¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo
Texto | Actividades
Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.
Delirios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Que en una clase de filosofía se considere al delirio y su producción sistemática como una actividad de interés puede parecer contradictorio con el objetivo básico de inculcar racionalidad que suele suponerse básico en la aventura filosófica. Sin embargo, el delirio o divague puede aportar al pensamiento una dimensión faltante de extremo interés, y ayudarnos a aclarar el sentido de la racionalidad.
La patria borgeana
Texto | Actividades
Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software.
El cuento como género: una aproximación al análisis literario
Texto | Actividades
Actividades que, basadas en material multimedia, trabajan las características del cuento fantástico, y los cuentos de la tradición popular y el folclore regional.
Violencia y adicciones en la escuela
Texto | Actividades
Este trabajo se centra en la investigación de temas que afectan a la juventud, como las adicciones y la violencia escolar y familiar.
Economía en los tiempos de la colonia (1776-1810)
Texto | Actividades
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de cómo funcionó la economía en la época de la colonia, particularmente durante el período del Virreinato del Río de la Plata.
Editá tu propia síntesis de las entrevistas
Texto | Actividades
Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.
La irradiación de alimentos en Argentina
Libro electrónico | Artículos
Este artículo fue publicado originalmente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se presenta aquí como parte de la propuesta del área de Ciencias Naturales para el Plan Egresar.
Hipertexto, definición y características
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las ciencias exactas, la dimensión histórica y social y las ciencias de la comunicación, a cargo de Alejandro Piscitelli.
¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo
Texto | Actividades
Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.
Delirios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Que en una clase de filosofía se considere al delirio y su producción sistemática como una actividad de interés puede parecer contradictorio con el objetivo básico de inculcar racionalidad que suele suponerse básico en la aventura filosófica. Sin embargo, el delirio o divague puede aportar al pensamiento una dimensión faltante de extremo interés, y ayudarnos a aclarar el sentido de la racionalidad.
La patria borgeana
Texto | Actividades
Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software.
El cuento como género: una aproximación al análisis literario
Texto | Actividades
Actividades que, basadas en material multimedia, trabajan las características del cuento fantástico, y los cuentos de la tradición popular y el folclore regional.
Violencia y adicciones en la escuela
Texto | Actividades
Este trabajo se centra en la investigación de temas que afectan a la juventud, como las adicciones y la violencia escolar y familiar.