Economía en los tiempos de la colonia (1776-1810)
Parte 1: de la Conquista al Virreinato
Respondé las siguientes preguntas referidas a los dos primeros períodos de la conquista de América (división signada por las reformas borbónicas):
- ¿Qué centrales permiten explicar los cambios ocurridos?
- ¿Cómo se explican las decisiones que tomaron los diferentes gobiernos?
- ¿Por qué se decidió comercializar ciertos productos y no otros?
Podrás consultar libros de texto y también los siguientes enlaces:
El virreinato del Río de la Plata
Organización del Virreinato
La creación del Virreinato del Río de la Plata y las reformas borbónicas
Parte 2: El Virreinato del Río de la Plata
- Describí el proceso político y económico que culminó con la creación del Virreinato del Río de la Plata. En el texto que elabores tené en cuenta los siguientes puntos.
- Relaciones con Portugal y Francia
- Contrabando
- Puerto de Buenos Aires
- Reformas Borbónicas
- Luego, respondé las siguientes preguntas:
- En cuanto a lo económico, ¿qué proponían las reformas borbónicas?
- ¿Por qué Buenos Aires se transformó en capital del Virreinato?
- ¿Qué significó esto para la región que hoy es Argentina, en cuanto a lo económico?
- ¿Cuáles fueron las principales rutas económicas dentro del virreinato? ¿Qué puntos unían?
- ¿Cuáles fueron las principales producciones del Virreinato? (más allá del traslado de plata u otros minerales)
Enlaces de interés
Virreinato del Perú
Virreinato del Río de la Plata
Las Reformas Borbónicas y las colonias en América
Bibliografía de consulta
FRIGERIO, R. (1979). La revolución de Mayo y la expansión capitalista. Buenos Aires: Hachette.
KOSSOK, M. (1990). El Virreinato del Río de la Plata. Buenos Aires: La Pléyade.
ORTIZ, R. (1978). Historia Económica de la Argentina. Plus Ultra, Buenos Aires, 1978.
FERRER, A. (2000). Historia Económica de la Argentina. Desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Recomendados
Historia: biografías
Texto
Este recurso propone una actividad para que los alumnos investiguen y construyan la biografía de algunos de los economistas más importantes de los últimos siglos.
Virreinatos en América: edificios históricos
Interactivo
El objetivo de esta secuencia es comprender el proceso de formación de los virreinatos a partir de la conquista de América y profundizar sobre lo que se denominó Virreinato del Río de la Plata.
Ficha
Publicado: 23 de abril de 2015
Última modificación: 23 de abril de 2015
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Virreinato del Río de la Plata
reformas borbónicas
contrabando
Autor/es
Igal Kejsefman
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)