- Directivos 66
- Docentes 374
- Estudiantes 313
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 65
- Ciclo Orientado 61
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 3
- Agro y Ambiente 1
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 2
- Biología 23
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 77
- Ciencias Sociales 91
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 19
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 1
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 8
- Educación Digital 27
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 53
- Filosofía 7
- Formación Ética y Ciudadana 59
- Física 7
- Geografía 12
- Historia 76
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 54
- Lenguas Extranjeras 23
- Literatura 7
- Matemática 18
- Música 7
- No disciplinar 12
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 9
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 7
- Actividades 179
- Artículos 174
- Efemérides 9
- Educación Especial 2
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 635
- EducApps 23
- Seguimos Educando 54
- aplicación 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Los géneros periodísticos: el editorial
Texto | Actividades
Definición de editorial y un conjunto de herramientas para leer y escribir este tipo de textos.
Especial de radio: el derecho a la identidad
Texto | Actividades
En esta actividad se proponen las consignas para realizar un programa de radio sobre el derecho a la identidad.
Griselda Gambaro y el teatro argentino
Texto | Actividades
Actividades para investigar sobre la historia del teatro nacional, sus autores y sus obras centrales. Griselda Gambaro es una de las principales dramaturgas del teatro argentino y su obra es clave para entender la escena del teatro nacional de las últimas décadas.
Borges: la ficción dentro de la ficción
Texto | Actividades
Actividades para orientar la lectura de la obra de este destacado escritor argentino a través de distintos temas y ejes. Las propuestas se organizan en una secuencia estructurada por niveles de complejidad, tanto por la elección específica de cada texto, como por las actividades propuestas.
Nombres en la tabla periódica
Texto | Actividades
Esta secuencia propone que, a partir de la actividad «La tabla periódica de los elementos», los alumnos se acerquen al mundo de la investigación en Química y tengan una visión histórica del desarrollo de la disciplina.
Ciudades imaginarias y literatura
Texto | Actividades
¿Cuál es el lugar de las ciudades imaginarias en la literatura del siglo XX? Actividades para investigar sobre este tema, a partir de la exploración de la obra de Juan Carlos Onetti.
Eduardo Pavlovsky: escribir, actuar, trabajar
Texto | Actividades
Una entrevista al reconocido dramaturgo Eduardo Pavlovsky sirve para empezar a investigar la historia del teatro argentino. Las actividades pueden hacerse en grupo en forma virtual, a través de herramientas como mail, blogs o plataformas colaborativas.
Una entrevista a Eduardo Galeano
Texto | Actividades
Actividades para trabajar la relación entre literatura y periodismo, a partir de una entrevista al escritor uruguayo Eduardo Galeano.
Juan Villoro: ciudades y fútbol
Texto | Actividades
Actividades para trabajar sobre los espacios urbanos y explorar la relación entre literatura y fútbol, a partir de una entrevista al escritor mexicano Juan Villoro.
Los géneros periodísticos: el editorial
Texto | Actividades
Definición de editorial y un conjunto de herramientas para leer y escribir este tipo de textos.
Especial de radio: el derecho a la identidad
Texto | Actividades
En esta actividad se proponen las consignas para realizar un programa de radio sobre el derecho a la identidad.
Griselda Gambaro y el teatro argentino
Texto | Actividades
Actividades para investigar sobre la historia del teatro nacional, sus autores y sus obras centrales. Griselda Gambaro es una de las principales dramaturgas del teatro argentino y su obra es clave para entender la escena del teatro nacional de las últimas décadas.
Borges: la ficción dentro de la ficción
Texto | Actividades
Actividades para orientar la lectura de la obra de este destacado escritor argentino a través de distintos temas y ejes. Las propuestas se organizan en una secuencia estructurada por niveles de complejidad, tanto por la elección específica de cada texto, como por las actividades propuestas.
Nombres en la tabla periódica
Texto | Actividades
Esta secuencia propone que, a partir de la actividad «La tabla periódica de los elementos», los alumnos se acerquen al mundo de la investigación en Química y tengan una visión histórica del desarrollo de la disciplina.
Ciudades imaginarias y literatura
Texto | Actividades
¿Cuál es el lugar de las ciudades imaginarias en la literatura del siglo XX? Actividades para investigar sobre este tema, a partir de la exploración de la obra de Juan Carlos Onetti.
Eduardo Pavlovsky: escribir, actuar, trabajar
Texto | Actividades
Una entrevista al reconocido dramaturgo Eduardo Pavlovsky sirve para empezar a investigar la historia del teatro argentino. Las actividades pueden hacerse en grupo en forma virtual, a través de herramientas como mail, blogs o plataformas colaborativas.
Una entrevista a Eduardo Galeano
Texto | Actividades
Actividades para trabajar la relación entre literatura y periodismo, a partir de una entrevista al escritor uruguayo Eduardo Galeano.
Juan Villoro: ciudades y fútbol
Texto | Actividades
Actividades para trabajar sobre los espacios urbanos y explorar la relación entre literatura y fútbol, a partir de una entrevista al escritor mexicano Juan Villoro.