- Directivos 1
- Docentes 51
- Estudiantes 17
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 2
- Agro y Ambiente 2
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Biología 14
- Ciencias Naturales 26
- Ciencias Sociales 23
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 2
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 14
- Física 2
- Geografía 15
- Historia 4
- Lengua y Literatura 1
- Matemática 8
- Química 3
- Turismo 10
- Colección 1
- Interactivo 22
- Libro electrónico 11
- Todas 67
- ConectarLab 3
- UNESCO 10
- actividad 8
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

En sus manos - Ejemplo de proyecto educativo II
Interactivo | Actividades
Utilización de recursos amigables ("El Coyote") y propuestas varias de proyectos. Se trata de un recorrido por diferentes formas de transporte que se utilizan en la realidad y la ejecución de un modelo funcional en un contexto de aprendizaje, orientado a los contenidos sobre sistemas de control.

El Patrimonio Mundial en la Argentina
Colección | Actividades
Esta colección, destinada a docentes y estudiantes de escuelas secundarias, incluye materiales, recursos y actividades para introducir la noción de Patrimonio mundial y promover su conservación y valoración. El abordaje didáctico del patrimonio natural y cultural de nuestro país favorece la conexión de alumnas y alumnos con la diversidad cultural, la biodiversidad y el desarrollo sostenible, al mismo tiempo que estimula la participación de la comunidad educativa en la gestión del patrimonio.

Glaciares y cambio climático
Texto | Actividades
Actividades que proponen conocer la importancia de los glaciares, su ubicación en el territorio argentino y la relación que guardan estas reservas de agua con el cambio climático.
Sitios de Patrimonio Mundial: Parque Nacional Iguazú
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Iguazú, sitio de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Cómo se conservan los alimentos
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos cómo se pueden conservar los alimentos y aprendan la importancia de consumir alimentos frescos y en buen estado.

Fósiles en la Antártida
Texto | Actividades
Las siguientes actividades elaboradas a partir de un capítulo del programa Aventura científica permiten comprender la importancia del estudio de los fósiles para saber cómo era el planeta hace millones de años y reflexionar sobre las disciplinas científicas involucradas en este tipo de investigación.
Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Alerces
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Alerces, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.
Actividades para abordar el ambiente en las aulas (Nivel Superior)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral desde una perspectiva transversal, el análisis de la diferencia entre recursos naturales y bienes comunes y de la participación juvenil en el ejercicio del derecho a un ambiente sano y diverso. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.

En sus manos - Ejemplo de proyecto educativo II
Interactivo | Actividades
Utilización de recursos amigables ("El Coyote") y propuestas varias de proyectos. Se trata de un recorrido por diferentes formas de transporte que se utilizan en la realidad y la ejecución de un modelo funcional en un contexto de aprendizaje, orientado a los contenidos sobre sistemas de control.

El Patrimonio Mundial en la Argentina
Colección | Actividades
Esta colección, destinada a docentes y estudiantes de escuelas secundarias, incluye materiales, recursos y actividades para introducir la noción de Patrimonio mundial y promover su conservación y valoración. El abordaje didáctico del patrimonio natural y cultural de nuestro país favorece la conexión de alumnas y alumnos con la diversidad cultural, la biodiversidad y el desarrollo sostenible, al mismo tiempo que estimula la participación de la comunidad educativa en la gestión del patrimonio.

Glaciares y cambio climático
Texto | Actividades
Actividades que proponen conocer la importancia de los glaciares, su ubicación en el territorio argentino y la relación que guardan estas reservas de agua con el cambio climático.
Sitios de Patrimonio Mundial: Parque Nacional Iguazú
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Iguazú, sitio de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Cómo se conservan los alimentos
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos cómo se pueden conservar los alimentos y aprendan la importancia de consumir alimentos frescos y en buen estado.

Fósiles en la Antártida
Texto | Actividades
Las siguientes actividades elaboradas a partir de un capítulo del programa Aventura científica permiten comprender la importancia del estudio de los fósiles para saber cómo era el planeta hace millones de años y reflexionar sobre las disciplinas científicas involucradas en este tipo de investigación.
Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Alerces
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Alerces, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.
Actividades para abordar el ambiente en las aulas (Nivel Superior)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral desde una perspectiva transversal, el análisis de la diferencia entre recursos naturales y bienes comunes y de la participación juvenil en el ejercicio del derecho a un ambiente sano y diverso. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.