Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto caracteristicas de las plantas de la selva

Dirección proactiva: recursos útiles para optimizar nuestro tiempo

Texto | Artículos

En este artículo se aportan ideas y recursos que permiten sacar mayor provecho al tiempo de trabajo e interactuar colaborativamente con los equipos docentes de la escuela en pos del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Carolina Short y Tomás García Ferrari: "Nos interesa el desarrollo de herramientas que se transformen en usinas de comunicación"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Son diseñadores gráficos y trabajan juntos en su estudio (bi)gital», una empresa de diseño focalizada en los nuevos medios y el diseño de información. Enseñaron tipografía en la UBA, y Diseño de Nuevos Medios en la Escuela de Arte y Diseño Burg Giebichenstein, Alemania. Desarrollaron la primera versión del diario Clarín para la web y el website de la Feria del Libro y tienen una lúcida visión acerca del futuro de Internet.

La historia de Dalma y Elián 

Texto | Artículos

El profesor Raúl Eduardo Vega, Héctor Quipildor, Rafael Santillán y los alumnos Dalma y Elián protagonizan esta historia que tiene por telón de fondo a la Escuela de Alternancia N.° 4 de Hornillos, Jujuy. ¿Qué sucede y qué cambios conllevan las netbooks y las nuevas tecnologías en los contextos rurales?

Alejandro Tassoni: “Matero”, un software de la UTN que permite que el propio docente cree y administre su página de cátedra

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Desde el grupo web de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN, analizamos el uso de los espacios web de la facultad y de las diferentes áreas que los utilizan, y a partir de allí surge la idea de “Matero”: un software para generar y administrar páginas web para las cátedras de forma automática, de bajo costo de implementación y que no requiere de los usuarios conocimientos especializados de programación y diseño.”

Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital

Texto | Artículos

Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.

¿De qué realidad nos hablan los reality shows?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Como en un juego de espejos entre el mundo real y la ficción, los reality shows surgieron con la promesa de mostrar «la vida tal cual es», aunque eso que presenten como «real» suceda solo para ser mostrado. Ante este espectáculo seductor, ¿cómo orientar a nuestros niños y adolescentes?

Mariana Canavessi: ¿llegará el momento en que el docente de aula se encargue de todo?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La integración de las TIC se logra en base a proyectos elaborados desde el aula de clase, pero con la orientación y enseñanza de los saberes informáticos del docente tecnológico. Si este no existiera sería imposible, ya que el docente de cada asignatura muchas veces no tiene los conocimientos necesarios para abordar el trabajo, se siente inseguro y desbordado».

Los videojuegos entre noticias y temas sociales

Texto | Material audiovisual

A finales de la década de 1990 surgen los juegos serios o serious games, aplicaciones informáticas que bajo el aspecto de videojuegos tienen un objetivo diferente al concepto lúdico tradicional. Entre ellos, los juegos informativos o newsgames son una gran herramienta para trabajar la alfabetización digital y mediática, así como la mirada crítica de la información.

Dirección proactiva: recursos útiles para optimizar nuestro tiempo

Texto | Artículos

En este artículo se aportan ideas y recursos que permiten sacar mayor provecho al tiempo de trabajo e interactuar colaborativamente con los equipos docentes de la escuela en pos del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Carolina Short y Tomás García Ferrari: "Nos interesa el desarrollo de herramientas que se transformen en usinas de comunicación"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Son diseñadores gráficos y trabajan juntos en su estudio (bi)gital», una empresa de diseño focalizada en los nuevos medios y el diseño de información. Enseñaron tipografía en la UBA, y Diseño de Nuevos Medios en la Escuela de Arte y Diseño Burg Giebichenstein, Alemania. Desarrollaron la primera versión del diario Clarín para la web y el website de la Feria del Libro y tienen una lúcida visión acerca del futuro de Internet.

La historia de Dalma y Elián 

Texto | Artículos

El profesor Raúl Eduardo Vega, Héctor Quipildor, Rafael Santillán y los alumnos Dalma y Elián protagonizan esta historia que tiene por telón de fondo a la Escuela de Alternancia N.° 4 de Hornillos, Jujuy. ¿Qué sucede y qué cambios conllevan las netbooks y las nuevas tecnologías en los contextos rurales?

Alejandro Tassoni: “Matero”, un software de la UTN que permite que el propio docente cree y administre su página de cátedra

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Desde el grupo web de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN, analizamos el uso de los espacios web de la facultad y de las diferentes áreas que los utilizan, y a partir de allí surge la idea de “Matero”: un software para generar y administrar páginas web para las cátedras de forma automática, de bajo costo de implementación y que no requiere de los usuarios conocimientos especializados de programación y diseño.”

Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital

Texto | Artículos

Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.

¿De qué realidad nos hablan los reality shows?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Como en un juego de espejos entre el mundo real y la ficción, los reality shows surgieron con la promesa de mostrar «la vida tal cual es», aunque eso que presenten como «real» suceda solo para ser mostrado. Ante este espectáculo seductor, ¿cómo orientar a nuestros niños y adolescentes?

Mariana Canavessi: ¿llegará el momento en que el docente de aula se encargue de todo?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La integración de las TIC se logra en base a proyectos elaborados desde el aula de clase, pero con la orientación y enseñanza de los saberes informáticos del docente tecnológico. Si este no existiera sería imposible, ya que el docente de cada asignatura muchas veces no tiene los conocimientos necesarios para abordar el trabajo, se siente inseguro y desbordado».

Los videojuegos entre noticias y temas sociales

Texto | Material audiovisual

A finales de la década de 1990 surgen los juegos serios o serious games, aplicaciones informáticas que bajo el aspecto de videojuegos tienen un objetivo diferente al concepto lúdico tradicional. Entre ellos, los juegos informativos o newsgames son una gran herramienta para trabajar la alfabetización digital y mediática, así como la mirada crítica de la información.