- Directivos 1
- Docentes 20
- Estudiantes 4
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 5
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 5
- Comunicación 1
- Interactivo 9
- Texto 22
- Video 2
- Actividades 12
- Artículos 10
- Entrevistas, ponencia y exposición 9
- Todas 33
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Gamification: ¿una nueva estrategia didáctica?
Texto | Artículos
Los jugadores de juegos electrónicos (Playstation, Xbox, Wii, PC, etc.) tienen persistencia, anticipan resultados, prestan atención a los detalles y resuelven problemas.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.

Móviles EducarLab: propuestas de innovación con tecnología
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diversas iniciativas, actividades y talleres que se llevaron adelante en los laboratorios móviles EducarLab realizados en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

Aprender fracciones y divertirse con Minecraft
Texto | Artículos
Durante 2013, docentes, estudiantes y especialistas de una escuela primaria de la ciudad Buenos Aires desarrollaron un proyecto de Matemáticas utilizando el videojuego Minecraft Edu. Los protagonistas cuentan que la experiencia fue exitosa, divertida y superó sus expectativas.
Proyecto de diseño de videojuego: «La aventura mística de Ruby y Lobby Rab en las Cataratas del Iguazú»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre diseño de videojuegos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Fue realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela N° 827 junto con el Centro ConectarLab Posadas, e incluyó el desarrollo de un videojuego con la herramienta Scratch.

Videojuegos y telefonía celular
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Espacios para el ocio y la diversión, grandes posibilidades para conectarse con la tecnología y temas para la reflexión en el hogar.

El escenario de videojuegos en la Argentina
Texto | Artículos
Entre fin de octubre y comienzos de noviembre de 2013, dos importantes eventos dieron cuenta del estado actual del alto nivel de los desarrolladores y del estado de la industria del videojuego en la Argentina: la exposición internacional Game On, que tuvo lugar en Tecnópolis y Expo EVA, organizada por Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA).

Los videojuegos pueden ayudarnos a entender mejor el mundo
Texto | Artículos
Los videojuegos pueden ser útiles para el aprendizaje y el tratamiento de diferentes temas; esto es una teoría que muchos especialistas y creativos llevaron a la práctica. Pero estos creadores también aseguran que, para producir videojuegos, solo es necesario atreverse a darles forma a las ideas propias, por más alocadas que puedan parecer. De esto y mucho más, habla Gonzalo Frasca, un especialista en videojuegos.
Proyecto transmedia «La revolución huarpe olvidada»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre las narrativas transmedia como estrategia didáctica. Realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela General Gregorio Las Heras junto con el Centro ConectarLab Mendoza, incluyó la producción de videojuegos y revistas digitales.

Gamification: ¿una nueva estrategia didáctica?
Texto | Artículos
Los jugadores de juegos electrónicos (Playstation, Xbox, Wii, PC, etc.) tienen persistencia, anticipan resultados, prestan atención a los detalles y resuelven problemas.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.

Móviles EducarLab: propuestas de innovación con tecnología
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diversas iniciativas, actividades y talleres que se llevaron adelante en los laboratorios móviles EducarLab realizados en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

Aprender fracciones y divertirse con Minecraft
Texto | Artículos
Durante 2013, docentes, estudiantes y especialistas de una escuela primaria de la ciudad Buenos Aires desarrollaron un proyecto de Matemáticas utilizando el videojuego Minecraft Edu. Los protagonistas cuentan que la experiencia fue exitosa, divertida y superó sus expectativas.
Proyecto de diseño de videojuego: «La aventura mística de Ruby y Lobby Rab en las Cataratas del Iguazú»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre diseño de videojuegos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Fue realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela N° 827 junto con el Centro ConectarLab Posadas, e incluyó el desarrollo de un videojuego con la herramienta Scratch.

Videojuegos y telefonía celular
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Espacios para el ocio y la diversión, grandes posibilidades para conectarse con la tecnología y temas para la reflexión en el hogar.

El escenario de videojuegos en la Argentina
Texto | Artículos
Entre fin de octubre y comienzos de noviembre de 2013, dos importantes eventos dieron cuenta del estado actual del alto nivel de los desarrolladores y del estado de la industria del videojuego en la Argentina: la exposición internacional Game On, que tuvo lugar en Tecnópolis y Expo EVA, organizada por Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA).

Los videojuegos pueden ayudarnos a entender mejor el mundo
Texto | Artículos
Los videojuegos pueden ser útiles para el aprendizaje y el tratamiento de diferentes temas; esto es una teoría que muchos especialistas y creativos llevaron a la práctica. Pero estos creadores también aseguran que, para producir videojuegos, solo es necesario atreverse a darles forma a las ideas propias, por más alocadas que puedan parecer. De esto y mucho más, habla Gonzalo Frasca, un especialista en videojuegos.
Proyecto transmedia «La revolución huarpe olvidada»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre las narrativas transmedia como estrategia didáctica. Realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela General Gregorio Las Heras junto con el Centro ConectarLab Mendoza, incluyó la producción de videojuegos y revistas digitales.