- Directivos 8
- Docentes 187
- Estudiantes 116
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 23
- Ciclo Orientado 22
- Actividades 135
- Artículos 33
- Efemérides 25
- Todas 266
- 25 de Mayo de 1810 21
- Holocausto 9
- Mayo de 1810 13
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ideas para el aula y el acto: Día de la Soberanía
Texto | Efemérides
Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria.

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…
Texto | Artículos
En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

Eva Perón, mujeres y política
Texto | Actividades
Eva Perón fue un personaje histórico que revolucionó distintos aspectos de la vida política y social de la Argentina. Uno de ellos fue sin dudas la irrupción de la mujer en la vida política, que a partir de ahora pasaba a ser considerada en igualdad de condiciones con los hombres para elegir a sus representantes, para ejercer sus derechos, para militar en política.

Guatemala y la realidad indígena
Texto | Actividades
Te proponemos actividades para trabajar sobre diferentes aspectos geográficos y culturales de la realidad guatemalteca. Además, una aproximación a la vida de Rigoberta Menchú.

Reconstruir el pasado a través de restos arqueológicos
Texto | Actividades
Actividades para trabajar sobre la importancia de las nuevas evidencias arqueológicas para conocer el pasado, sugeridas para el nivel primario y secundario.

Propuestas de enseñanza acerca de la relación entre Dictadura y sociedad
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

La última dictadura militar y el vínculo con la sociedad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Consensos, resistencias y vida cotidiana.

La última dictadura, ¿tuvo apoyo social?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los desaparecedores eran hombres como nosotros, ni más ni menos; hombres medios de esta sociedad a la que pertenecemos. He aquí el drama. Toda la sociedad ha sido víctima y victimaria; toda la sociedad padeció, y a su vez tiene, por lo menos, alguna responsabilidad. Así es el poder concentracionario. El campo y la sociedad están estrechamente unidos; mirar uno es mirar la otra.» Pilar Calveiro, Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina, Buenos Aires, Colihue, 2001.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Si bien hubo muchos avances y las mujeres ganaron distintos derechos a lo largo de la historia, todavía hay desigualdad con respecto a los hombres. Aprovechemos este día para recordar que aún hay mucho por hacer para todos disfrutemos de los mismos derechos.

Ideas para el aula y el acto: Día de la Soberanía
Texto | Efemérides
Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria.

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…
Texto | Artículos
En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

Eva Perón, mujeres y política
Texto | Actividades
Eva Perón fue un personaje histórico que revolucionó distintos aspectos de la vida política y social de la Argentina. Uno de ellos fue sin dudas la irrupción de la mujer en la vida política, que a partir de ahora pasaba a ser considerada en igualdad de condiciones con los hombres para elegir a sus representantes, para ejercer sus derechos, para militar en política.

Guatemala y la realidad indígena
Texto | Actividades
Te proponemos actividades para trabajar sobre diferentes aspectos geográficos y culturales de la realidad guatemalteca. Además, una aproximación a la vida de Rigoberta Menchú.

Reconstruir el pasado a través de restos arqueológicos
Texto | Actividades
Actividades para trabajar sobre la importancia de las nuevas evidencias arqueológicas para conocer el pasado, sugeridas para el nivel primario y secundario.

Propuestas de enseñanza acerca de la relación entre Dictadura y sociedad
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

La última dictadura militar y el vínculo con la sociedad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Consensos, resistencias y vida cotidiana.

La última dictadura, ¿tuvo apoyo social?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los desaparecedores eran hombres como nosotros, ni más ni menos; hombres medios de esta sociedad a la que pertenecemos. He aquí el drama. Toda la sociedad ha sido víctima y victimaria; toda la sociedad padeció, y a su vez tiene, por lo menos, alguna responsabilidad. Así es el poder concentracionario. El campo y la sociedad están estrechamente unidos; mirar uno es mirar la otra.» Pilar Calveiro, Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina, Buenos Aires, Colihue, 2001.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Si bien hubo muchos avances y las mujeres ganaron distintos derechos a lo largo de la historia, todavía hay desigualdad con respecto a los hombres. Aprovechemos este día para recordar que aún hay mucho por hacer para todos disfrutemos de los mismos derechos.