Tierra del Fuego: estudiantes de primaria aprenden con mapas satelitales
Estudiantes de 6.° grado de nivel primario de la Escuela N.° 10 de Río Grande, Tierra del Fuego, trabajaron con mapas satelitales utilizando la herramienta Google Maps, y luego desarrollaron un video —con el programa Movie Maker—, utilizando las netbooks del Programa Primaria Digital. La docente de Ciencias Sociales y líder de la iniciativa, Andrea Jofre, cuenta que la experiencia «resultó tan atractiva como enriquecedora. Despertó en los alumnos infinidad de proyectos creativos».
Los alumnos capturaron imágenes satelitales con Google Maps para ubicar sus casas, su escuela, su ciudad, su país, el lugar de donde vinieron o vino su familia, y así trazaron el trayecto desde su lugar de origen hasta su lugar actual. «La primera consigna fue la de señalar su lugar de origen, sus raíces. Esto es muy significativo para ellos, teniendo en cuenta que Río Grande es muy particular ya que la matrícula está conformada por niños de todas las provincias del país e incluso extranjeros», explicó la docente Jofre.
«Los alumnos estaban superentusiasmados. Todos se engancharon con la actividad, incluidos aquellos a los que no les atrae trabajar en la clase de Ciencias Sociales. Los chicos lograron trabajar en orden, muy dedicados, ...hasta no se querían ir de la escuela para seguir trabajando en sus proyectos».
Recomendados
Ficha
Publicado: 09 de junio de 2015 Última modificación: 06 de julio de 2015
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Semilleros
Comunicación: un mundo desconocido
Berta Braslavsky
Carlos Vergara