- Directivos 4
 - Docentes 181
 - Estudiantes 83
 - Ciclo Básico 24
 - Ciclo Orientado 23
 - Inicial 14
 - Agro y Ambiente 2
 - Arte 1
 - Artes Audiovisuales 1
 - Artes Visuales 2
 - Biología 8
 - Ciencia Política 5
 - Ciencias Naturales 17
 - Ciencias Sociales 67
 - Comunicación 2
 - Cultura y Sociedad 1
 - Economía 1
 - Educación Ambiental 1
 - Educación Artística 1
 - Educación Digital 8
 - Educación Física 1
 - Educación Sexual Integral 1
 - Educación Tecnológica y Digital 9
 - Filosofía 2
 - Formación Ética y Ciudadana 33
 - Física 1
 - Geografía 7
 - Historia 70
 - Lengua 5
 - Lengua y Literatura 89
 - Lenguas Extranjeras 4
 - Literatura 4
 - Matemática 5
 - Música 3
 - No disciplinar 1
 - Prácticas del Lenguaje 1
 - Química 1
 - Salud y Ambiente 1
 - Sociología 2
 - Turismo 1
 - Interactivo 49
 - Libro electrónico 40
 - Texto 149
 - Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
 - Educación Técnico Profesional 2
 - Todas 235
 - 25 de Mayo de 1810 7
 - actividad 7
 - cuento 7
 
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
                        Redefiniendo la independencia
Texto | Actividades
Actividades para trabajar el proceso de emancipación de las colonias americanas y el concepto de la independencia.
                        Derechos colectivos, acción colectiva
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan los derechos de tercera generación y generen iniciativas colectivas en relación con ellos.
                        Cuestiones acerca de la soberanía
Texto | Actividades
Actividades para trabajar uno de los aspectos más interesantes de los procesos originados en la Revolución de Mayo: los conceptos de pueblos y de soberanía y las diferentes posiciones acerca de las futuras formas de organización del gobierno.
La conquista de América y las ciudades
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es que el alumnado comprenda la dimensión sociohistórica de los espacios urbanos, se aproxime a la reconstrucción de un proceso histórico, establezca comparaciones entre diferentes lógicas espaciales, e investigue y produzca contenidos mediante soportes y herramientas web.
Evaluaciones y rúbricas
Texto | Actividades
Estrategias para docentes para hacer más efectivas sus evaluaciones.
No perder la palabra
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.
Hay secretos
Texto | Actividades
A partir de la poesía «En una cajita de fósforos», de María Elena Walsh, y la canción «Hay secretos», de Canticuénticos, les proponemos trabajar en el aula la temática de los secretos, diferenciando aquellos que podemos guardar —que tienen que ver con valorar la intimidad— de aquellos que nos hacen sentir mal.
La composición de textos narrativos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica se propone que los alumnos reflexionen acerca del proceso de escritura de textos narrativos y sus etapas, y aprendan a revisar y corregir sus propios textos.
Somos censistas
Texto | Actividades
En esta actividad les proponemos que se transformen en censistas: el ámbito en el que realizarán el censo va a ser la escuela. Planillas y lapiceras listas... ¡El censo está en marcha!
                    Redefiniendo la independencia
Texto | Actividades
Actividades para trabajar el proceso de emancipación de las colonias americanas y el concepto de la independencia.
                    Derechos colectivos, acción colectiva
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan los derechos de tercera generación y generen iniciativas colectivas en relación con ellos.
                    Cuestiones acerca de la soberanía
Texto | Actividades
Actividades para trabajar uno de los aspectos más interesantes de los procesos originados en la Revolución de Mayo: los conceptos de pueblos y de soberanía y las diferentes posiciones acerca de las futuras formas de organización del gobierno.
La conquista de América y las ciudades
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es que el alumnado comprenda la dimensión sociohistórica de los espacios urbanos, se aproxime a la reconstrucción de un proceso histórico, establezca comparaciones entre diferentes lógicas espaciales, e investigue y produzca contenidos mediante soportes y herramientas web.
Evaluaciones y rúbricas
Texto | Actividades
Estrategias para docentes para hacer más efectivas sus evaluaciones.
No perder la palabra
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.
Hay secretos
Texto | Actividades
A partir de la poesía «En una cajita de fósforos», de María Elena Walsh, y la canción «Hay secretos», de Canticuénticos, les proponemos trabajar en el aula la temática de los secretos, diferenciando aquellos que podemos guardar —que tienen que ver con valorar la intimidad— de aquellos que nos hacen sentir mal.
La composición de textos narrativos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica se propone que los alumnos reflexionen acerca del proceso de escritura de textos narrativos y sus etapas, y aprendan a revisar y corregir sus propios textos.
Somos censistas
Texto | Actividades
En esta actividad les proponemos que se transformen en censistas: el ámbito en el que realizarán el censo va a ser la escuela. Planillas y lapiceras listas... ¡El censo está en marcha!