Resultado de búsqueda dibujos de la canción de velda voy al el diyei despalda de lado de frente
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Biología dibujos de la canción de velda voy al el diyei despalda de lado de frente

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»

Texto | Artículos

En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

El sol y la vida

Texto | Actividades

Secuencia didáctica para que los alumnos tomen conciencia de la importancia del Sol para la vida sobre la Tierra. También propone una actividad para conocer los efectos del Sol en el cuerpo humano.

Miniserie de animación 2D sobre tráfico de fauna

Texto | Artículos

Un problema real, una historia de ficción y un compromiso ciudadano. Los cuatro capítulos de la miniserie animada están dedicados al problema del tráfico de fauna y despliegan la historia de cuatro adolescentes cuyas vidas se conectan a partir de un hallazgo que los conmueve y moviliza.

Preparado de macetas en casa

Texto

Preparen sus propias macetas con lo que tengan en casa. Esta es una experiencia ideal para cultivar la tierra con sus propias manos. Actividad recomendada a partir de los 8 años.

La inteligencia artificial y los animales (primera parte)

Texto | Artículos

La inteligencia artificial sigue infiltrándose en nuestras vidas y no paramos de preguntarnos hasta dónde puede llegar. ¿Podrá la IA facilitarnos la comunicación entre seres humanos y animales? ¿Podremos saber lo que dicen, sienten y piensan? Es posible, lógicamente posible. ¿Ya se logró, alguien lo está pensando o solo podemos verlo en una película de ciencia ficción?

¿Qué edad tienen nuestros cuerpos?

Texto | Artículos

Si por un momento nos detenemos a pensar en que nuestra materia física está siendo eliminada y reemplazada constantemente, es natural que surja la siguiente pregunta: ¿qué es lo que se mantiene inalterado en nuestro cuerpo y por cuánto tiempo?

Cómo cultivar en casa

Texto

¡Vamos a conocer cómo se reproducen y multiplican las plantas! Actividad para realizar en familia, recomendada a partir de los 8 años.  

Las adaptaciones de los organismos al ambiente

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.

¿La matemática puede ser más romántica que una película de Hollywood?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. A veces genera objetos fascinantes y paradojales como la cinta de Moebius. La topología puede parecer mágica; sin embargo, es una rama de la matemática. Los invitamos a dejarse hechizar con su ciencia.

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»

Texto | Artículos

En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

El sol y la vida

Texto | Actividades

Secuencia didáctica para que los alumnos tomen conciencia de la importancia del Sol para la vida sobre la Tierra. También propone una actividad para conocer los efectos del Sol en el cuerpo humano.

Miniserie de animación 2D sobre tráfico de fauna

Texto | Artículos

Un problema real, una historia de ficción y un compromiso ciudadano. Los cuatro capítulos de la miniserie animada están dedicados al problema del tráfico de fauna y despliegan la historia de cuatro adolescentes cuyas vidas se conectan a partir de un hallazgo que los conmueve y moviliza.

Preparado de macetas en casa

Texto

Preparen sus propias macetas con lo que tengan en casa. Esta es una experiencia ideal para cultivar la tierra con sus propias manos. Actividad recomendada a partir de los 8 años.

La inteligencia artificial y los animales (primera parte)

Texto | Artículos

La inteligencia artificial sigue infiltrándose en nuestras vidas y no paramos de preguntarnos hasta dónde puede llegar. ¿Podrá la IA facilitarnos la comunicación entre seres humanos y animales? ¿Podremos saber lo que dicen, sienten y piensan? Es posible, lógicamente posible. ¿Ya se logró, alguien lo está pensando o solo podemos verlo en una película de ciencia ficción?

¿Qué edad tienen nuestros cuerpos?

Texto | Artículos

Si por un momento nos detenemos a pensar en que nuestra materia física está siendo eliminada y reemplazada constantemente, es natural que surja la siguiente pregunta: ¿qué es lo que se mantiene inalterado en nuestro cuerpo y por cuánto tiempo?

Cómo cultivar en casa

Texto

¡Vamos a conocer cómo se reproducen y multiplican las plantas! Actividad para realizar en familia, recomendada a partir de los 8 años.  

Las adaptaciones de los organismos al ambiente

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.

¿La matemática puede ser más romántica que una película de Hollywood?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. A veces genera objetos fascinantes y paradojales como la cinta de Moebius. La topología puede parecer mágica; sin embargo, es una rama de la matemática. Los invitamos a dejarse hechizar con su ciencia.