Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
educacion y memoria

Incorporar TIC más allá de los modelos

Texto | Artículos

¿Cómo planificamos propuestas didácticas con TIC? ¿Qué marcos conceptuales nos sirven de apoyo? ¿Los adoptamos con una mirada crítica? Algunas reflexiones y voces de especialistas en esta nota, para revisar nuestros propios supuestos.  

El docente que revolucionó la matemática desde su canal de YouTube

Texto | Artículos

David Calle Padilla es uno de los profesores de Matemática más conocidos del mundo. Su aula digital está abierta a alumnos de todas las edades. En esta entrevista, dialoga con educ.ar el youtuber más popular en el campo de las ciencias, creador de Unicoos y finalista de los premios «Global Teacher Prize 2017».

Thomas J. Casadevall: La vulcanología y nuestros recursos naturales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Thomas Casadevall, que cursó los primeros años de su educación en la Argentina, se licenció en Geología en el Beloit College (EE.UU). Es especialista en seguridad aérea y riesgo volcánico y como geólogo del Programa de Riesgos Volcánicos de EE.UU investigó sobre volcanes en todo el mundo. Fue asesor en vulcanología para el gobierno de Indonesia y jefe del equipo de científicos que utilizó tecnología geoespacial en las tareas de rescate posteriores al paso del huracán Katrina.Lo entrevistamos en ocasión de su visita a la Argentina, para brindar asesoramiento sobre el impacto de las cenizas provenientes de la erupción del volcán Chaitén en el aeropuerto de Bariloche. Como se recordará, ese volcán entró en erupción en mayo pasado, continuó en baja actividad, y actualmente volvió a expulsar cenizas que obligaron a una nueva evacuación.En la charla con educ.ar habló entonces de vulcanología, en general, y de la repercusión de los movimientos volcánicos sobre los recursos naturales.

Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.

Torneo de robótica educativa

Texto

Un torneo virtual de robótica creado por una escuela técnica de Carlos Casares para las ciudades vecinas que se terminó convirtiendo en un evento internacional con seis países participantes y más de 100 equipos inscriptos. 

Alta conexión

Texto

Entre la selva y los cerros, Conectar Igualdad llegó para enhebrarse a esta historia de esfuerzo comunitario e inclusión. En una de las escuelas más jóvenes de Misiones, estudiantes de una aldea de la etnia mbyá guaraní fueron los primeros integrantes de pueblos originarios en tener sus netbooks.

Ley sobre acoso escolar

Texto | Artículos

El 12 de septiembre de 2013, la Cámara de Diputados de la Nación sancionó una ley para prevenir la violencia física y verbal en las escuelas, y promover la convivencia, el diálogo y el respeto.

Quilmes: una escuela con techos verdes

Texto

Una escuela agraria desarrolló un proyecto ecológico con el fin de incorporarlo en la institución y obtener beneficios vinculados con la climatización y el ahorro de energía. En una entrevista con educ.ar, Alberto Gattei, docente coordinador de la iniciativa, cuenta cómo surgió el proyecto y cuáles son sus ventajas.

10 de septiembre: Día Mundial y Nacional para la Prevención del Suicidio

Texto | Efemérides

Esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre las prácticas de cuidado que se desarrollan cotidianamente en las escuelas, para afianzar el trabajo intersectorial y en red, y para fortalecer los acuerdos construidos colectivamente a fin de acompañar situaciones de angustia, dolor y padecimiento de las y los estudiantes. Ofrecemos materiales y actividades para trabajar en las aulas.

Incorporar TIC más allá de los modelos

Texto | Artículos

¿Cómo planificamos propuestas didácticas con TIC? ¿Qué marcos conceptuales nos sirven de apoyo? ¿Los adoptamos con una mirada crítica? Algunas reflexiones y voces de especialistas en esta nota, para revisar nuestros propios supuestos.  

El docente que revolucionó la matemática desde su canal de YouTube

Texto | Artículos

David Calle Padilla es uno de los profesores de Matemática más conocidos del mundo. Su aula digital está abierta a alumnos de todas las edades. En esta entrevista, dialoga con educ.ar el youtuber más popular en el campo de las ciencias, creador de Unicoos y finalista de los premios «Global Teacher Prize 2017».

Thomas J. Casadevall: La vulcanología y nuestros recursos naturales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Thomas Casadevall, que cursó los primeros años de su educación en la Argentina, se licenció en Geología en el Beloit College (EE.UU). Es especialista en seguridad aérea y riesgo volcánico y como geólogo del Programa de Riesgos Volcánicos de EE.UU investigó sobre volcanes en todo el mundo. Fue asesor en vulcanología para el gobierno de Indonesia y jefe del equipo de científicos que utilizó tecnología geoespacial en las tareas de rescate posteriores al paso del huracán Katrina.Lo entrevistamos en ocasión de su visita a la Argentina, para brindar asesoramiento sobre el impacto de las cenizas provenientes de la erupción del volcán Chaitén en el aeropuerto de Bariloche. Como se recordará, ese volcán entró en erupción en mayo pasado, continuó en baja actividad, y actualmente volvió a expulsar cenizas que obligaron a una nueva evacuación.En la charla con educ.ar habló entonces de vulcanología, en general, y de la repercusión de los movimientos volcánicos sobre los recursos naturales.

Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.

Torneo de robótica educativa

Texto

Un torneo virtual de robótica creado por una escuela técnica de Carlos Casares para las ciudades vecinas que se terminó convirtiendo en un evento internacional con seis países participantes y más de 100 equipos inscriptos. 

Alta conexión

Texto

Entre la selva y los cerros, Conectar Igualdad llegó para enhebrarse a esta historia de esfuerzo comunitario e inclusión. En una de las escuelas más jóvenes de Misiones, estudiantes de una aldea de la etnia mbyá guaraní fueron los primeros integrantes de pueblos originarios en tener sus netbooks.

Ley sobre acoso escolar

Texto | Artículos

El 12 de septiembre de 2013, la Cámara de Diputados de la Nación sancionó una ley para prevenir la violencia física y verbal en las escuelas, y promover la convivencia, el diálogo y el respeto.

Quilmes: una escuela con techos verdes

Texto

Una escuela agraria desarrolló un proyecto ecológico con el fin de incorporarlo en la institución y obtener beneficios vinculados con la climatización y el ahorro de energía. En una entrevista con educ.ar, Alberto Gattei, docente coordinador de la iniciativa, cuenta cómo surgió el proyecto y cuáles son sus ventajas.

10 de septiembre: Día Mundial y Nacional para la Prevención del Suicidio

Texto | Efemérides

Esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre las prácticas de cuidado que se desarrollan cotidianamente en las escuelas, para afianzar el trabajo intersectorial y en red, y para fortalecer los acuerdos construidos colectivamente a fin de acompañar situaciones de angustia, dolor y padecimiento de las y los estudiantes. Ofrecemos materiales y actividades para trabajar en las aulas.