Ley sobre acoso escolar
La diputada, y autora del proyecto, Mara Brawer explica que los episodios violentos disminuyen en forma considerable «si la escuela tiene políticas de convivencia». Por ello, la ley impulsará la conformación de equipos especializados y orientará las sanciones a partir de un sentido pedagógico. También promoverá la creación de una línea telefónica gratuita (0800) para la atención de las personas afectadas.
Según Brawer, la nueva normativa «no se enfoca en el individuo como víctima o victimario, sino que pone el acento en el contexto en que se dan las interacciones. Es un enfoque relacional que explica los comportamientos violentos en la interacción colectiva. Cuando se generan situaciones de violencia en una escuela, los conflictos no son únicamente de un alumno ni responsabilidad de un solo docente, sino de todos los miembros que integran esa comunidad educativa».
Cabe destacar que el Ministerio de Educación de la Nación ya viene trabajando sobre la temática, al igual que el portal educ.ar con respecto al acoso y el maltrato a través de la web.
Fuentes: Diario Registrado y Página/12.
Ficha
Publicado: 18 de septiembre de 2013
Última modificación: 26 de julio de 2017
Audiencia
Familias
Área / disciplina
Nivel
Primario
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
acoso
ciberacoso
maltrato
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)