- Directivos 2
- Docentes 63
- Estudiantes 58
- Ciclo Básico 30
- Ciclo Orientado 25
- Inicial 68
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 5
- Biología 21
- Ciencias Naturales 49
- Ciencias Sociales 17
- Ciencias de la Educación 43
- Comunicación 1
- Educación Artística 5
- Educación Digital 5
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 11
- Formación Ética y Ciudadana 3
- Física 1
- Historia 4
- Juego 5
- Juguetes 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 29
- Literatura 1
- Matemática 3
- Música 2
- Otros 2
- Psicología 1
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 3
- Actividades 29
- Artículos 8
- Entrevistas, ponencia y exposición 10
- Educación Técnico Profesional 7
- Todas 173
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

CONOCIENDO EL SOL
Texto | Actividades
¿CÓMO ESTÁ EL TIEMPO HOY? ¿HAY SOL, NUBES O LLUVIA? UNA ACTIVIDAD PARA MIRAR EL CIELO, DIBUJAR Y PENSAR EN LA ENERGÍA Y EN LOS FENÓMENOS NATURALES. ESTE RECURSO FUE ELABORADO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SEGUIMOS EDUCANDO.

Detectives de la energía: la etiqueta inteligente
Texto | Actividades
Bajo el modelo de producción actual, el uso de la energía conlleva desafíos ambientales, sociales y económicos que son necesarios atender. Por medio de esta actividad, te invitamos a descubrir de qué se trata esta herramienta y de qué manera contribuye con dicha problemática. Este recurso fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando.

Detectives de la energía: cambiando hábitos
Texto | Actividades
A diario escuchamos hablar en las noticias sobre el cambio climático y las consecuencias que dicha problemática conlleva ¿pero alguna vez asociaste esto a tu consumo de energía? Día a día se consumen inmensas cantidades de energía que podrían ser evitadas. La siguiente actividad te propone reflexionar acerca de los hábitos de consumo actuales y facilitarte algunas alternativas para reducirlo. Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.
Día de la Constitución Nacional
Texto
El primero de mayo celebramos en la Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.
Cómo curar contenidos
Texto
«Curar» contenidos, una de las habilidades más valiosas en la sociedad el conocimiento.

Detectives de la energía: Desenmascarando los consumos
Texto | Actividades
A través de las facturas de los servicios energéticos es posible conocer cuánta energía se consume en tu hogar, alguna vez te pusiste a pensar ¿qué actividades son las que demandan mayores cantidades de energía? A continuación, te contaremos cómo reconocerlas, para luego poder hacer un uso más responsable de la energía y disminuir los consumos. Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.
Detectives de la energía: la energía de tu hogar
Texto | Actividades
¿Alguna vez te detuviste a pensar en la cantidad de energía que circula por tu hogar? Te proponemos identificar qué tipos de energía consumís día a día y pensar para qué son utilizados. Además, utilizaremos las facturas de los servicios energéticos para conocer cuánta energía demanda tu hogar. Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.
Levadura viva
Texto | Actividades
¿Se han puesto a pensar en qué es la levadura? ¿Es un ser vivo? Invitamos a toda la familia a descubrirlo con estos experimentos sencillos. Actividad recomendada a partir de los 9 años, con participación de personas adultas en algunos pasos del experimento.
Líquidos misteriosos
Texto | Actividades
El agua se mezcla con agua… ¿O no? Un experimento para comprobarlo en familia con elementos que pueden encontrar en casa. Actividad recomendada a partir de los 8 años, con supervisión de una persona adulta.

CONOCIENDO EL SOL
Texto | Actividades
¿CÓMO ESTÁ EL TIEMPO HOY? ¿HAY SOL, NUBES O LLUVIA? UNA ACTIVIDAD PARA MIRAR EL CIELO, DIBUJAR Y PENSAR EN LA ENERGÍA Y EN LOS FENÓMENOS NATURALES. ESTE RECURSO FUE ELABORADO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SEGUIMOS EDUCANDO.

Detectives de la energía: la etiqueta inteligente
Texto | Actividades
Bajo el modelo de producción actual, el uso de la energía conlleva desafíos ambientales, sociales y económicos que son necesarios atender. Por medio de esta actividad, te invitamos a descubrir de qué se trata esta herramienta y de qué manera contribuye con dicha problemática. Este recurso fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando.

Detectives de la energía: cambiando hábitos
Texto | Actividades
A diario escuchamos hablar en las noticias sobre el cambio climático y las consecuencias que dicha problemática conlleva ¿pero alguna vez asociaste esto a tu consumo de energía? Día a día se consumen inmensas cantidades de energía que podrían ser evitadas. La siguiente actividad te propone reflexionar acerca de los hábitos de consumo actuales y facilitarte algunas alternativas para reducirlo. Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.
Día de la Constitución Nacional
Texto
El primero de mayo celebramos en la Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.
Cómo curar contenidos
Texto
«Curar» contenidos, una de las habilidades más valiosas en la sociedad el conocimiento.

Detectives de la energía: Desenmascarando los consumos
Texto | Actividades
A través de las facturas de los servicios energéticos es posible conocer cuánta energía se consume en tu hogar, alguna vez te pusiste a pensar ¿qué actividades son las que demandan mayores cantidades de energía? A continuación, te contaremos cómo reconocerlas, para luego poder hacer un uso más responsable de la energía y disminuir los consumos. Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.
Detectives de la energía: la energía de tu hogar
Texto | Actividades
¿Alguna vez te detuviste a pensar en la cantidad de energía que circula por tu hogar? Te proponemos identificar qué tipos de energía consumís día a día y pensar para qué son utilizados. Además, utilizaremos las facturas de los servicios energéticos para conocer cuánta energía demanda tu hogar. Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.
Levadura viva
Texto | Actividades
¿Se han puesto a pensar en qué es la levadura? ¿Es un ser vivo? Invitamos a toda la familia a descubrirlo con estos experimentos sencillos. Actividad recomendada a partir de los 9 años, con participación de personas adultas en algunos pasos del experimento.
Líquidos misteriosos
Texto | Actividades
El agua se mezcla con agua… ¿O no? Un experimento para comprobarlo en familia con elementos que pueden encontrar en casa. Actividad recomendada a partir de los 8 años, con supervisión de una persona adulta.